AFIP dispuso la devolución de la retención de Ganancias para la segunda cuota del aguinaldo

Según se informó de manera oficial, el reintegro aparecerá en los recibos de haberes con el concepto "Devolución Decreto N° 473/23".

La Resolución General 5417/2023 publicada en el Boletín Oficial, complementa lo formalizado en el Decreto 473/2023, el cual indica que el nuevo mínimo no imponible deberá ser considerado a los efectos del cálculo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).



La resolución de fija que, en el caso de que en los meses trascurridos del segundo semestre de este año el valor promedio de la remuneración no haya superado la suma equivalente a 15 salarios, mínimos, vitales y móviles al valor vigente al próximo 1 de octubre-, la AFIP deberá devolver las sumas retenidas a cuenta de la segunda cuota del SAC, junto con los haberes devengados correspondientes al mes de septiembre.

El reintegro aparecerá en los recibos de haberes con el concepto "Devolución Decreto N° 473/23".

La normativa también incrementa los importes de la escala progresiva: a partir de $1.400.000, se deberá pagar un 9% sobre el excedente, 12% desde $1.526.000, 15% desde $1.648.080, 19% desde $1.763.445,60, 23% desde $1.869.252,34, 27% desde $1.962.714,95, 31% desde $2.041.223,55; y 35% desde $2.102.460,26.

Plata ANSES

El Gobierno confirmó una suba del dólar para diciembre

Tras la presentación de la Ley de Presupuesto 2024 por parte del ministro de Economía Sergio Massa, se estableció que en diciembre habrá un nuevo tipo de cambio del dólar oficial.

En línea con la ley de Administración financiera, se espera que pase de los $350 de la actualidad a un precio que rondará los $367 en el mes de diciembre. Para fines de 2024, la proyección estima que la moneda estadounidense estará fijada en $600, producto de la aplicación de una política de crawl vinculada con la inflación.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA), analistas de mercado indicaron que se espera que el tipo de cambio se mantenga estable hasta el mes de octubre.

Según Ámbito, el tipo de cambio nominal proyectado se mantuvo en torno a $350 por dólar, tras la recalibración del 14 de agosto que implicó una devaluación del 22%. Para noviembre lo ubicaron en $405,47 y para diciembre en $510,01. Enero del 2024, se estableció en $669,81.

DEJA TU COMENTARIO: