Loma Negra encabezó un cierre de semana para el olvido de los ADRs en Wall Street: caídas de hasta 8%

Los activos argentinos enfrentaron una jornada bursátil de fuertes retrocesos, pese al buen clima global de negocios, debido a la presentación de flojos balances de empresas como Loma Negra e YPF. La deuda soberana en dólares también sufrió bajas sensibles.

Los activos argentinos sufrieron fuertes caídas tanto en el plano local como en Wall Street, en un cierre de semana para el olvido. El S&P Merval no logró continuar su tendencia alcista de principio de semana y anotó su peor baja en un mes, mientras que los ADRs en Nueva York cerraron en rojo, arrastrados por resultados de balances corporativos débiles y un contexto político y financiero que suma incertidumbre. En tanto, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas.

En ese contexto, el S&P Merval perdió 2,05% y llegó a $2.300.926,10, mientras que medido en dólares CCL cayó 2,2% y alcanzó los $1.725. Así, en el panel líder amplió las pérdidas de ayer y la caída fue liderada por Loma Negra (-7,3%), YPF S.A. (-3,84%) y Pampa Energía (-3,02%).

merval

En cuanto al desempeño semanal, el índice bursátil ganó un 1% en pesos, pero un 3,1% en dólares ante la baja del dólar Contado con Liquidación, que cerró la semana a $1.336,37 tras retroceder un 2,2%.

En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street registraron caídas aún más pronunciadas. Loma Negra lideró las pérdidas de los papeles argentinos en Nueva York con una caída del 7,9%, seguida por YPF (-4,1%) y Banco Macro (-3,5%).

adrs 8-

Por su parte, los bonos en dólares cerraron mayormente en terreno negativo. El Global 2046 perdió un 0,4%, mientras que el Global 2035 lo hizo un 0,2% y el Bonar 2029 otro 0,2%. A contramano, el Global 2030 avanzó un 0,4% y el Bonar 2029, un 0,3%.

En este marco, el último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) se ubica en los 773 puntos básicos.

bonos8-8
TEMAS RELACIONADOS