Siguen las alzas en el Merval y en Wall Street: ADRs trepan hasta 5,5% y los bonos extienden su racha alcista

A contramano del mal clima global, los activos argentinos continúan con su tendencia alcista: el S&P Merval cerró otra vez en verde, con una suba del 2,6% y los bonos también avanzaron. En tanto, las empresas argentinas en Nueva York, con una buena rueda bursátil.

El mercado argentino continuó con su tendencia alcista de ayer, con un S&P Merval firme, subiendo por segunda jornada consecutiva y los ADRs en Wall Street con mayoría de verde, al igual que la deuda soberana en dólares. A pesar del mal clima global internacional, los activos argentinos operaron positivo durante toda la rueda bursátil.

En ese marco, el S&P Merval avanzó 2,6% a 2.346.867 puntos básicos; mientras que medido en dólares, el índice finalizó alrededor de los $1740 puntos (+3.5%), a pesar de la baja en el CCL. Dentro de las acciones líderes las que más subieron se encontraron Grupo Supervielle ascendió 5,67%, Metrogas ganó un 5,1%, Banco Macro trepó 4,5%, e YPF escaló un 4%.

Mientras que en el plano negativo, Aluar cayó -2,68% y Ternium -0,76%.

merval 5-8

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con ganancias generalizadas. Entre los que más subieron figuraron Banco Supervielle (+6%), BBVA (+4,5%), Banco Macro (+4,1%), Pampa Energía (+3,6%) e YPF (+3,2%). En contrapartida, el equity estadounidense abrió en positivo, pero finalizó la jornada mayormente en rojo, con el SPY restando 0,43%.

En cuanto a la renta fija, los Bonares continuaron mostrando subas en la plaza local, al igual que los Globales en NY, que aumentaron 0,75% promedio. La principales fueron para el Bonar 2041 (+1,1%), el Global 2041 (+1%), y el Global 2038 (+0,9%).

adrs 5-8

En pesos, los títulos ajustados por CER volvieron a operar mayormente demandada, exceptuando únicamente a los títulos TZXD5 y TX31. En tanto, la curva dollar-linked cerró la rueda en rojo, en línea con los movimientos de la curva de futuros de dólar.

En cuanto a la curva de pesos en tasa fija, los títulos operaron mayormente ofrecidos en la parte corta (con excepción de las letras a agosto), y mayormente al alza a partir de enero 2026. En tanto, el riesgo país que mide el J.P. Morgan se ubicó el lunes en 761 puntos.

bonos 5-8