Video: el tradicional Haka de los All Blacks en la inauguración del Mundial de Rugby

Antes del partido con Francia en París, los jugadores de Nueva Zelanda realizaron la particular danza de guerra maorí que es un clásico del rugby.

Los jugadores de los All Blacks realizaron su tradicional Haka en la previa del partido inaugural del Mundial de Rugby 2023, que enfrentó en el Stade de France, en París, al seleccionado anfitrión, Francia, con Nueva Zelanda, uno de los equipos más poderosos del mundo y candidato a quedarse con el título.

El Haka es una tradicional danza de guerra maorí, pueblo originario de Nueva Zelanda, en la que se combinan cantos, gritos, jadeos y movimientos corporales sincronizados. Tenía como propósito intimidar al enemigo, desafiarlo, y al mismo tiempo motivarse para la batalla.

En la actualidad, el seleccionado neozelandés de rugby, conocido popularmente como los All Blacks, adoptó como costumbre realizar un haka antes de cada partido internacional, ejecutado tanto por los jugadores maoríes como no maoríes.

Aunque en el mundo es conocida como una tradición deportiva propia del rugby, el Haka se realiza en distintos tipos de celebraciones, como cumpleaños, casamientos, o incluso en situaciones de luto.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Frugbyworldcup%2Fstatus%2F1700228150406287588&partner=&hide_thread=false

Todos los detalles del Mundial de Rugby Francia 2023

La Copa del Mundo se jugará en cuatro zonas de cinco equipos cada una con enfrentamientos todos contra todos y solo los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

La fase de cuartos de final se jugará entre el 14 y 15 de octubre; las semifinales se disputarán el 20 y 21 de octubre; mientras que el 28 de octubre se jugará el encuentro por el tercer puesto y también la final que consagrará al campeón.

El partido inaugural corresponde al Grupo A, mientras que Los Pumas harán su presentación este sábado ante Inglaterra en un encuentro del Grupo D que se jugará desde las 16.15 en el Stade Velodrome, en Marsella.

El defensor del título es el seleccionado de Sudáfrica, que se consagró campeón del Mundial de Japón 2019 en forma invicta, tras vencer en la final a Inglaterra por 32-12, mientras que Los Pumas quedaron eliminados en la fase de grupos.

Los campeones de las nueve ediciones anteriores fueron: Nueva Zelanda (1987, 2011 y 2015), Sudáfrica (1995, 2007 y 2019) Australia (1991 y 1999) e Inglaterra (2003).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: