Para hablar del "discutido" VAR, llamado así por las siglas en inglés de Video Assistant Referee, se debe conocer los orígenes y el "meollo de la cuestión" que se convirtió en polémica. El VAR significa la aplicación de la tecnología al fútbol, a lo que la FIFA se negaba y prefería poner más árbitros y no poner tecnología como en otros deportes, como en el tenis el ojo de halcón.
Todo cambió el 18 de noviembre de 2009 en un partido por el repechaje en el estadio Saint-Dennis en donde Francia eliminó a Irlanda por 2-1 en París, con un gol de William Gallas en una jugada en donde Thierry Henry evitó con la mano que el balón saliese del campo de juego. El que ganaba iba al Mundial de Sudáfrica 2010. Francia fue al Mundial e Irlanda se quedó afuera.
Irlanda protestó ante la FIFA y solicitó que anulen el partido pero la solución para que el tema no fuera a juicio fue que "se indemnizó a Irlanda". Se donó un partido de la selección argentina con la presencia de Lionel Messi, con toda la recaudación para la federación irlandesa y haciéndose cargo de todos los gastos. El entonces presidente de la FIFA Joseph Blatter, mientras que el FBI investigaba a la federación, dio la bienvenida al VAR.
¿Porqué el fútbol tiene que ser perfecto si es la suma de la inspiración y el talento? Y la inspiración y el talento son imperfectos. ¿Porqué se quiere dar perfectibilidad a la justicia deportiva que se realiza de manera dinámica y esa imperfección del arbitraje forma parte del juego?
Además el VAR tiene otro factor para tener en cuenta y es "la incitación a la corrupción" porque es el elemento más atractivo para apostar en el fútbol y con cada minuto se apuesta billones de dólares en el mundo con los principales sponsors que son las casas de apuestas.
Estoy en contra del VAR porque no me gusta la deshumanización de lo que el hombre realiza como ente, me gusta el fútbol imperfecto, gritar los goles cuando se producen y abrazarme con el que está al lado y no me gusta esperar para saber si voy ganando un partido. Lo digo, porque soy Testigo de la Historia".
*Ernesto Cherquis Bialo es Testigo de la historia en C5N para hablar del VAR.