Tribunas alteradas, final argentina y un Burruchaga intratable: el Challenger de Buenos Aires tuvo de todo

El tenista local eliminó a su compatriota Alex Barrena, una de las revelaciones del torneo, tras remontar un 0-4 y levantó el trofeo en su casa.

Finalizó el Challenger de Buenos Aires en su edición 2025 y se repitió la final argentina, pero esta vez los protagonistas fueron otros. Román Burruchaga le ganó a Alex Barrera en sets corridos luego de remontar un 0-4 en una final que tuvo de todo: un sol pleno, a veces algo molesto, disputas de hinchadas, aplausos elevados por puntazos de ambos y hasta una pelea entre apostadores que demoró el juego.

El certamen es uno de los más destacados del país no solo porque el listado de jugadores que se presentan lo hace muy atractivo, sino también por el manejo del mismo. Desde la prolijidad para las ubicaciones del Racket Club, las atracciones gastronómicas, los stands de juegos para disfrutar entre partidos y la calidad de las instalaciones, que mejora año a año.

FINAL

Desde el domingo que se disputó la qualy hasta el lunes que finalizó pasado el mediodía, la convocatoria ya era mucha más de la esperada. El cuadro principal contó con figuras como Facundo Bagnis, Cristian Garín, Federico Gómez y Nicolás Kicker, entre otros. Pero también, aparecieron nombres que venían sonando fuerte y pasaron a ser noticia aún más.

Los cuartos de final despidieron a tenistas destacados como el peruano Gonzalo Bueno y el brasilero Matheus Pucinelli, dos extranjeros que se lucieron en las primeras rondas del torneo y se llevaron el reconocimiento de los presentes.

En cuanto a las semifinales, la jornada del sábado se vio perjudicada por cuestiones climáticas y todo lo que estaba previsto comenzar a las 14, pasó a iniciar a las 17.30. La final de dobles tuvo que pasar a la Cancha 8 para no demorar el orden y los otros dos partidos se disputaron en la Cancha Central. (Guillermo Durán y Mariano Kestelboim derrotaron a la dupla brasilera Pedro Boscardin Dias y Joao Lucas Reis Da Silva por 7-6 (3) y 6-1 y se consagraron)

DOBLES

En el primer partido, Alex Barrena que no le dio posibilidades a Álvaro Guillén Meza que, aparte de los errores no forzados, no tuvo una buena tarde con el saque. La segunda semifinal estuvo a cargo de Burruchaga, que borró al campeón del 2017, Nicolás Kicker, quien había tenido un recorrido muy prolijo con su revés como protagonista. Supo pelear y mantener un nivel muy alto, pero del otro lado tenía al futuro dueño del trofeo.

La final de singles se disputó el domingo y comenzó pasadas las 14 con un clima ideal: sin lluvias y la cancha llena. Sin embargo, ocurrió una situación un poco incómoda para el resto de los espectadores, para los jugadores y para el tenis en general: incidentes en las tribunas con apostadores. Ocurrió en una de las cabeceras y los implicados tuvieron que ser retirados.

Incidientes

Una situación similar ocurrió en el partido donde también estaba en cancha Barrena y jugaba contra Guido Justo. Un grupo de personas alentaba al jugador, pero de manera desmedida, lo cual incomodaba porque no se trataba ni de hinchas ni de familiares, sino de los malintencionados que aparecen en todos los torneos. Por fortuna, no pasó a mayores y quedó en solo un instante.

En cuanto al desarrollo del partido, Barrena tuvo un inicio calcado a su rendimiento durante la semana donde eliminó a Juan Bautista Torres, Hugo Dellien, Guido Justo y, el mencionado Guillén Meza. Rápidamente, inició 4-0 a favor y su rendimiento bajó. Del otro lado, Burruchaga se dispuso a levantar el score ya sin tantos nervios. Lo llevó a un tiebreak y lo cerró en 7-6 (4).

Barrena

“Los primeros cuatro games fueron muy malos porque empecé nervioso, pero supe revertirlo a tiempo para sacar el set adelante. Estoy muy contento por el título, lo obtuve frente a mi familia y mis amigos, eso siempre le da un valor agregado”, expresó Burru en conferencia de prensa.

Ya en el segundo set, un poco mejor acomodado, se puso 2-0, pero no pudo confirmar su saque. Con el 2-2 en el segundo set comenzaron a quebrarse el servicio y así llegó el final, el preclasificado número 6 se quedó con el partido y el torneo por primera vez, luego de haberse lucido ante Hernán Casanova, Andrea Collarini, Genaro Olivieri y Kicker. Sin perder sets, levantó el trofeo por primera vez en su casa y subió 13 puestos hasta el 130 del ranking ATP.

CH buenos aires
TEMAS RELACIONADOS