Sorpresivo cierre de un estadio en el que jugaron Messi, Maradona y Pelé

Se inauguró en 1957 y fue sede de un Mundial y unos Juegos Olímpicos. Fue una sede emblemática de la liga local hasta que su equipo descendió de categoría.

El domingo 25 de mayo, el Real Zaragoza derrotó 1 a 0 a La Coruña como local por un partido correspondiente a la Segunda División de España. El encuentro fue emotivo por dos razones: primero, los 3 puntos le permitieron mantener la categoría; y segundo, fue la despedida de su estadio, La Romareda.

A pesar de la mala temporada, los hinchas del Zaragoza colmaron la cancha y aprovecharon los festejos por la salvación para despedirse de su estadio tal y como lo conocen. Tras el partido, invadieron el campo de juego y se llevaron puñados de césped, trozos de red e incluso butacas como recuerdo.

La Romareda, el histórico campo inaugurado en 1957 y en el que jugaron Pelé, Diego Maradona y Lionel Messi, cerrará sus puertas para ser refaccionado de cara al Mundial 2030, en el que será una de las sedes. La obra duplicará su capacidad a 42.500 asientos e incluirá una moderna cubierta exterior.

Estadio La Romareda, Real Zaragoza

Este estadio fue un emblema de LaLiga hasta que el Zaragoza descendió. Fue sede del Mundial de España 1982, en el que albergó partidos de la fase de grupos, y subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona. En febrero de este año, la Real Federación Española de Fútbol lo confirmó como una de las 11 sedes para el Mundial 2030.

Las veces que Messi, Maradona y Pelé jugaron en La Romareda

La Romareda recibió a algunas de las más grandes leyendas del fútbol español y mundial. Fue uno de los estadios que Pelé visitó durante su gira despedida con el Santos y, años más tarde, Diego Maradona jugó allí en condición de visitante con las camisetas de Boca y del Barcelona.

Más recientemente, durante su etapa en el equipo catalán, Lionel Messi jugó seis partidos en La Romareda y anotó siete goles. Además, en ese estadio jugaron como local varios argentinos que pasaron por el Real Zaragoza, incluidos Roberto Ayala, Andrés D’Alessandro y Pablo Aimar.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: