Cinco argentinos quedaron entre los 10 mejores tiempos de la Maratón Internacional de Buenos Aires. A lo largo de los 42 kilómetros de carrera, unos 12.000 deportistas recorrieron los barrios porteños de Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca.
La edición número 38 del evento fue mucho más convocante que la del año pasado, que reunió 7.300 participantes. La largada fue a las 7 de la mañana desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en los Bosques de Palermo, donde también se fijó la línea de llegada.
En la categoría masculina, el ganador fue el keniata Cornelius Kibet Kiplagat, quien completó el recorrido en 2 horas, 8 minutos y 29 segundos. Los argentinos mejor posicionados fueron David Rodríguez, que llegó en la octava posición con un tiempo de 02:17:23, y Miguel Maza, que se ubicó noveno con 02:18:07.
Entre las mujeres, la keniata Rodah Jepkorir Tanui se convirtió en tricampeona de la Maratón y marcó un nuevo récord de circuito con 02:24:52. La primera argentina en cruzar la meta fue María Luján Urrutia, quien llegó séptima con un tiempo de 02:45:44.
La siguieron María del Carmen Argüello, en la octava posición, con un registro de 02:46:36, y Natasha Castaño, quien arribó en el noveno lugar y marcó un tiempo de 02:49:12.
Maratón de Buenos Aires 42k 2023 24-09-23
Télam
Dentro de la categoría para personas con discapacidad, la ganadora de la división femenina fue la argentina Arneli Winter, con un tiempo de 02:28:42, mientras que en la masculina el triunfo fue para el argentino Gabriel Sosa, quien marcó 01:53:35.
Todos los atletas que llegaron a la meta recibieron una medalla creada en un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio. El diseño cuenta con emblemas de la Ciudad y con un homenaje a la Selección argentina de fútbol campeona mundial en Qatar 2022.
Maratón de Buenos Aires 42k 2023 24-09-23
Télam
La Maratón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de la Federación Internacional (World Athletics), reparte puntos para el ranking mundial y cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana.