l mercado de pases de mitad de año cerró con un balance positivo para Boca. Si bien hizo tres compras importantes, una de las cuales fue el campeón del mundo Leandro Paredes, también recibió mucho dinero gracias a dos ventas, un préstamo y tres beneficios por derechos de formación.
A estas operaciones se sumó la salida de Marcos Rojo, quien a principios de agosto rescindió su vínculo de manera anticipada y se fue a Racing en condición de libre. El club de la Ribera no obtuvo ninguna ganancia, pero resultó beneficiado al sacarse de encima uno de los contratos más altos del plantel.
En el balance final, se trató de un mercado bastante equilibrado para las arcas de Boca: gastó u$s8.800.000 y recibió u$s9.825.000, lo que significa que se quedó con algo más de u$s1 millón, todo esto con buenas incorporaciones y sin desprenderse de ningún jugador importante para Miguel Ángel Russo.
Los números de Boca en este mercado de pases
Boca vendió dos jugadores en este mercado de pases. Uno fue Vicente Taborda, quien se encontraba a préstamo en Platense y fue transferido al Panathinaikos por u$s5 millones. El otro fue Jorman Campuzano, que regresó a Atlético Nacional de Medellín por u$s1.7 millones.
También recibió dinero por los derechos de formación de tres futbolistas que cambiaron de club: u$s1.625.000 por Mateo Retegui, vendido al Al-Qadisiya; u$s1.2 millones por Equi Fernández, quien llegó al Bayer Leverkusen; y u$s300.000 por la venta de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo. Además, el Xeneize cedió a préstamo a Marcelo Saracchi, que se fue al Celtic, por u$s100.000.
Por otro lado, el club invirtió en tres incorporaciones. Le pagó u$s1.8 a San Lorenzo por el 100% del pase de Malcom Braida; unos u$s4 millones al Milan por Marco Pellegrino, y casi u$s3 millones a la Roma por Leandro Paredes. En conclusión, fue un mercado de pases positivo para el club de la Ribera.