Quién es y cómo juega Kevin Castaño, el último refuerzo de River

El mediocampista colombiano se encuentra en viaje a Buenos Aires para sumarse al plantel que dirige Marcelo Gallardo.

River gastó más de 20 millones de dólares en el mercado de pases al concretar las incorporaciones de Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Enzo Pérez y Sebastián Driussi, entre otros futbolistas. Sin embargo, tras los flojos resultados en el inicio del año, la dirigencia concretó la llegada del mediocampista colombiano Kevin Castaño.

El jugador de 24 años se encuentra de vuelo hacia Buenos Aires, luego de que la CD alcanzara un acuerdo con Krasnodar de Rusia (dueño del 70% del pase) y con Cruz Azul de México (cuenta con el 30%). La cifra, de manera extraoficial, supera los 12.900.000 millones de dólares por el 100% del pase.

Una vez que el futbolista llegue a Argentina, el volante cafetero se realizará la revisión médica. Tras este paso, el volante firmará contrato con la institución de Núñez hasta el 31 de diciembre de 2029.

El oriundo de Itagüí es un mediocampista central que se destacó en la Selección de Colombia, con la cual fue subcampeón de la Copa América de Estados Unidos 2024, cuando perdió la final contra Argentina en Miami con un gol de Lautaro Martínez.

Castaño se convirtió en una fija en el equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que se encuentra en el cuarto puesto de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de EEUU, Canadá y México 2026. Con su incorporación, el Millonario refuerza la zona media, el sector más endeble del equipo durante los encuentros del torneo Apertura 2025.

La trayectoria de Kevin Castaño

El jugador colombiano se formó en las Inferiores de Águilas Doradas, conjunto de la localidad de Rionegro. Debutó en Primera División a los 18 años. A partir de allí, llamó la atención en su país y se ganó el respeto internacional.

  • Águilas Doradas (Colombia): desde 2020 a 2023.

  • Cruz Azul (México): temporada 2023/24.

  • Krasnodar (Rusia): desde enero de 2024 a enero de 2025.
DEJA TU COMENTARIO: