Mundial de Clubes 2025: todo lo que hay que saber de los rivales de Boca y River

El sorteo realizado por la FIFA determinó los equipos que enfrentarán el Xeneize y el Millonario en la primera ronda. Todos los detalles de los conjuntos: su presente en las ligas locales, las figuras, los entrenadores y antecedentes históricos.

El Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025 comenzó a jugarse este jueves, en Miami, con la realización del sorteo del torneo. Boca y River, los únicos dos representantes argentinos, conocieron a sus tres rivales de la fase de grupos.

Por un lado, el Xeneize integrará la zona C, que compartirá con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City de Nueva Zelanda; mientras que el Millonario -que encabeza el E- jugará contra Inter de Milán, Urawa Red Diamonds de Japón y Rayados de Monterrey.

Los rivales de Boca en el Mundial de Clubes 2025

Boca en la Liga Profesional

El equipo dirigido por Fernando Gago tendrá una primera ronda muy exigente, ya que se cruzará con Bayern Múnich, actual puntero de la Bundesliga, más Benfica, que cuenta con Nicolás Otamendi y Ángel Di María, dos jugadores claves en la consagración de la Selección argentina en Qatar 2022. Además de Auckland City, tricampeón de la Champions de Oceanía. Seguramente, la dirigencia que encabeza el presidente Juan Román Riquelme reforzará el plantel con algunos futbolistas importantes.

El conjunto de la Ribera debutará frente al club portugués. Más allá de la presencia de Otamendi y Di María, también tiene jugadores de la talla de Renato Sanches y el argentino Benjamín Rollheiser, el enganche formado en River que brilló en Estudiantes de La Plata. Dirigidos por el lusitano Bruno Lage, el equipo cumple una buena campaña en Champions League: ganó tres de los cinco encuentros. Además, en la Primeira Liga se ubica tercero, a seis puntos de Porto, el líder.

Bayern Munich y Boca 2001
El ghanés Samuel Kuffour hizo el gol del triunfo frente a Boca en la Intercontinental 2001.

El ghanés Samuel Kuffour hizo el gol del triunfo frente a Boca en la Intercontinental 2001.

El segundo duelo en Estados Unidos de la alineación boquense será frente al poderoso Bayern Munich, que es entrenado por el belga Vincent Kompany. Atraviesa un gran momento en la Bundesliga: está puntero e invicto en 12 partidos, de los cuales ganó 9 y empató 3. Sin embargo, en la Champions tiene un andar irregular, ya que consiguió tres victorias y sufrió dos derrotas. Igualmente, cuenta con una selección, los alemanes Manuel Neuer, Leon Goretzka, Leroy Sané y Serge Gnabry; los franceses Upamecano y Coman; el canadiense Alphonso Davies, y la gran figura, el goleador inglés Harry Kane. Será un duelo histórico, debido a que en el pasado hay un antecedente de peso: la Intercontinental 2001 que BM le ganó al Xeneize con un gol de Samuel Kuffour.

Boca cerrará la fase inicial contra Auckland City. El elenco de Nueva Zelanda, que el domingo se consagró campeón de la liga local, es dirigido por el español Albert Riera Vidal. Llega al Mundial de Clubes por ganar tres veces seguida la copa continental. El único representante oceánico tiene como goleadores al sudafricano Ryan De Vries y el neozelandés Angus Kilkolly. También tiene como jugador experimentado al mediocampista español Gerard Garriga. En el torneo, logró el tercer puesto en la edición de 2014, cuando cayó 2-1 en las semifinales frente a San Lorenzo en Marruecos. En aquel equipo jugaba el argentino Emiliano Tade.

Auckland City campeón
Auckland City, campeón de Nueva Zelanda.

Auckland City, campeón de Nueva Zelanda.

Los rivales de River en el Mundial de Clubes 2025

River y sus hinchas

El conjunto de Marcelo Gallardo tendrá su estreno frente a Urawa Red Diamonds. El conjunto japonés se consagró campeón en la Copa de Asia en 2022, actualmente marcha en el duodécimo puesto de la J-League. Dirigido por el polaco Maciej Skorza. El delantero brasileño Thiago Santana es el goleador con 12 tantos. En la otra área se destaca el experimentado arquero Shusaku Nishikawa, de 38 años, que integró el seleccionado japonés en Brasil 2014 y Qatar 2022.

El segundo cruce, al menos en la previa, es muy caliente: enfrentará a Rayados de Monterrey, que tiene como entrenador a Martín Demichelis, quien se marchó del Millonario y le dejó su lugar al Muñeco. A más de seis meses del encuentro, habrá que esperar qué sucede en junio de 2025. Por lo pronto, el conjunto mexicano está en la semifinal del torneo local. Cuenta entre sus filas con cuatro jugadores argentinos: el arquero Esteban Andrada, el mediocampista Jorge Rodríguez (ex Estudiantes), el volante Lucas Ocampos (jugó en River en la Primera Nacional), y el delantero Germán Berterame. Además, está el veterano defensor azteca Héctor Moreno.

Por último, River tendrá el duelo más difícil frente a Inter de Milán, campeón vigente de la Serie A de Italia. Liderado por Lautaro Martínez, el elenco entrenado por Simone Inzaghi llega como uno de los grandes candidatos a pelear por el Mundial de Clubes. "Vamos a traer al mejor equipo, queremos hacer bien las cosas en el cierre de la temporada", aseguró el argentino Javier Zanetti, vicepresidente del club. Y vaya que tiene material para avanzar de ronda: los italianos Federico Dimarco y Nicolo Barella, y el artillero francés Marcus Thuram. Actualmente, está segundo en la Champions con cuatro victorias y una igualdad, mientras que se mantiene en el tercer lugar de la liga.

Mundial de Clubes 2025: los grupos de la primera ronda

  • A: Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal), Al Ahly (Egipto) e Inter Miami (EEUU).

  • B: Paris Saint Germain (Francia), Atlético Madrid (España), Botafogo (Brasil) y Seattle Sounders (EEUU).

  • C: Bayern Múnich (Alemania), Auckland City (Nueva Zelanda), Boca (Argentina) y Benfica (Portugal).

  • D: Flamengo (Brasil), Espérance Sportive de Tunisie (Túnez), Chelsea (Inglaterra) y León (México).

  • E: River (Argentina), Urawa Red Diamonds (Japón), Monterrey (México) e Inter (Italia).

  • F: Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan HD (Corea) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica).

  • G: Manchester City (Inglaterra), Wydad (Marruecos), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) y Juventus (Italia).

  • H: Real Madrid (España), Al Hilal (Arabia Saudita), Pachuca (México) y Salzburgo (Austria).
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: