Franco Colapinto se mostró conforme con el 16° lugar en el Gran Premio de Emilia Romaña, en lo que marcó su esperado debut arriba de Alpine en Imola, tras reemplazar a Jack Doohan. Si bien marcó que se está acostumbrando al nuevo auto, se sintió “cómodo” con el monoplaza. "Fue un día positivo", señaló.
Tras finalizar la carrera, el pilarense habló ante la prensa y analizó lo que fue su regreso en la Fórmula 1, esta vez con un nuevo equipo. “El objetivo de hoy era terminar, fue complicado sumar desde donde arrancamos. Hubo una estrategia distinta y la fuimos cambiando durante la carrera”, indicó, pero de igual modo destacó que “fue un día positivo”.
En el análisis de su primera carrera con el equipo francés, el piloto de 22 años aseguró que “cada vuelta que daba me iba sintiendo cada vez mejor”, manteniendo a su compañero Pierre Gasly, como “referencia”. “Es a lo que yo estaba aspirando”, expresó en la zona mixta después de la carrera.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1924115787171627190&partner=&hide_thread=false
En ese sentido reconoció que, si bien se sintió cómodo, se está amoldando al auto que es “complicado de manejar", también sostuvo que "es muy diferente al Williams que estaba acostumbrado”. “Varios pilotos se quejaron del cambio de auto así que yo también puedo hacerlo”, expresó entre risas Colapinto.
Por último, se mostró confiado para el próximo compromiso: “Espero hacerlo un poco mejor para la próxima vez, donde voy a tener más confianza. Hay que tener un poco de paciencia".
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
La próxima carrera, lo que significará la segunda para Franco Colapinto con Alpine, será el próximo fin de semana que se desarrollará en Mónaco del 23 al 25 de mayo. En argentina se podrá seguir la carrera por Disney + a partir de las 10.
Respecto a ello, el pilarense ya piense en lo que se viene: “Tengo que tener confianza ahí, tengo que calmarme y todo va a salir bien”.
César Carman: "El ACA es una parte activa del desarrollo de la Fórmula 1"
El presidente del ACA, César Carman, destacó que “desde sus comienzos, el ACA es una parte activa del desarrollo de la Fórmula 1 en Argentina, y del respaldo de todos los pilotos de nuestro país que estén en condiciones de participar en ella".
"El Club fue fundamental apoyando a los grandes pilotos argentinos de la Fórmula 1 a lo largo de nuestra historia, tanto en aspectos de desarrollo profesional como logísticos", enfatizó.
Asimismo, subrayó: "Porque para nosotros, representar a la Argentina en el automovilismo mundial y promover sus pilotos en el exterior es una tarea fundamental. Por eso, los logros de Fangio, Reutemann, y ahora Colapinto (a quien respaldamos desde la Fórmula 3), no solo nos llenan de orgullo, sino que nos sentimos parte de ellos".
"Y es que nada nos emociona más que ver a pilotos argentinos marcar las pistas con los colores de nuestra bandera, dejando un legado de técnica y valentía que los distingue en el mundo. Luchamos todos los días para verlos en lo más alto del podio, y, más aún, porque algún día vuelvan a hacerlo en suelo argentino. Ese sueño tampoco se abandona", manifestó.
Respecto al corredor, Carman enfatizó: "Con Colapinto, sentimos que compartimos valores fundamentales: esfuerzo, perseverancia, valentía, sencillez y mucho corazón. Por eso, verlo correr en la máxima categoría del automovilismo mundial nos llena de ilusión, porque nos permite renovar la épica de ver triunfar a 'uno de nuestros'".
"Presenciar las carreras de Franco, además, es realmente apasionante. Es intenso, astuto y con una técnica fenomenal. Estamos ante un conductor destinado a conseguir cosas importantes compitiendo contra los mejores del mundo. Va al frente, no se achica. Lucha por cada centímetro, y cada milésima de segundo", manifestó.