Durante la Asamblea Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el presidente Claudio “Chiqui” Tapia anunció una serie de medidas entre las cuales se destacó que el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata volverá a cambiar de denominación.
Por unanimidad, se aprobó que el recinto de la capital de la provincia de Buenos Aires pasará a llamarse “Diego Armando Maradona – Tricampeones del mundo”, en un guiño a los campeones del mundo en Qatar 2022.
“El Estadio de La Plata pasará a llamarse ‘Diego Armando Maradona – Tricampeones del mundo’, si todos están de acuerdo, y no solo será la casa de las selecciones juveniles, femenina, mayor, sino que también se podrán jugar instancias definitorias de los torneos de la Liga y la Copa Argentina”, anunció.
En tal sentido, en dicha reunión, la casa madre del fútbol argentino expuso sus planes para el futuro y designó la cancha platense como la nueva casa del combinado albiceleste no solo de la Selección mayor, sino también de las categorías juveniles y femenina.
En diciembre de 2020, y tras la muerte de Maradona -ocurrida el 25 de noviembre-, dicho recinto platense había cambiado el nombre del ídolo mundial. Ahora, con el nuevo agregado, se busca vincular ese tributo con las tres estrellas obtenidas por Argentina.
Conocido originalmente como Estadio Único, fue proyectado a fines de los años 90 e inaugurado en 2003, con la intención de que los clubes platenses, Estudiantes y Gimnasia, hagan de local allí. Sin embargo, el Lobo determinó continuar en El Bosque y el Pincha lo usó hasta que finalizó la construcción de UNO.
El Estadio Único, la casa de la Selección argentina
Actualmente, el estadio cuenta con una capacidad para 53 mil espectadores y fue escenario de grandes eventos musicales. La última vez que abrió sus puertas fue para organizar el Festival de la cerveza, celebrado en mayo.
Sin embargo, ahora, volverá a estar vinculado al mundo del fútbol por lo que no solo se pretende que se disputen los encuentros de la Selección mayor, sino también de las selecciones juveniles, como así también de la femenina y además, se podrán jugar instancias definitorias de los torneos de la Liga y la Copa Argentina.
Este estadio ya había albergado duelos de Copa América, Eliminatorias y competencias juveniles.