Cuáles son las 32 atracciones bonaerenses que compiten para quedarse con el título mundial de Turismo

El Mundial de Turismo Rural entra en su segunda ronda y los clasificados ya se preparan para nuevos duelos que serán votados por el público para consagrarse como la “mayor joya oculta de la provincia de Buenos Aires”.

Sin dudas, la provincia de Buenos Aires tiene muchos atractivos donde los turistas pueden elegir para pasar unos días de distracción o incluso para vacaciones. A raíz de ello, se está llevando a cabo el segundo Mundial del Turismo Rural, que pasó a la segunda etapa, y el público podrán votar cuál es el pueblo bonaerense más atractivo.

El torneo, organizado por Puebleando.arg, pasó una intensa primera fase que generó miles de votos y comentarios, y por ello 32 pueblo rurales siguen en competencia por consagrarse como la mayor joya oculta de la provincia de Buenos Aires.

Durante la primera ronda, se contó con 64 atracciones rurales en el que se enfrentaron en duelos eliminatorios que despertaron el interés de comunidades locales, medios de comunicación y turistas. Cada enfrentamiento estuvo marcado por una fuerte participación de los habitantes de los pueblos, que se organizaron en campañas de apoyo para impulsar a sus candidatos favoritos.

Tras pasar el filtro, 32 pueblos competirán en la segunda ronda del torneo con 16 nuevos duelos que definirán a los clasificados a los octavos de final.

Mundial de Turismo Rural: cómo votar a las mejores atracciones bonaerenses

Al igual que en la etapa anterior, las votaciones podrán manifestar su voto en la cuenta de Instagram de @puebleando.arg, a través de las historias que están abiertas para todos aquellos que quieran participar. La votación de la segunda etapa se realizará entre el martes 11 y el viernes 14 de noviembre.

“Nos emociona ver la enorme participación que generó el Mundial. Los pueblos se apropiaron de la competencia, organizaron votaciones, campañas y hasta notas en medios locales para apoyar a sus candidatos. Ese es precisamente el espíritu que buscamos con esta iniciativa: que la gente redescubra y ponga en valor los tesoros rurales de nuestra provincia”, destacan Noelia y Juan Pablo, creadores de Puebleando.arg.

Flyer MTR Vertical

Puebleando.arg es una cuenta creada por una familia que explora pueblos y ciudades de Argentina, compartiendo historias, paisajes, arquitectura y las experiencias con su gente. Ellos destacan la singularidad de cada lugar y la importancia de conocerlos. Con más de 300 pueblos y ciudades visitados, comparten sus anécdotas y recomendaciones en su página de Instagram.

Mundial de Turismo Rural: cuáles son los 32 atractivos bonaerenses

Iglesias

  • Catedral Inmaculada Concepción (La Plata)
  • Iglesia Nuestra Señora de Luján
  • San Bautista (Cacharí)
  • Iglesia Santa Lucía (Sierra Chica)
  • Iglesia Eustaquio Aristizábal (Vivoratá)
  • Basílica de Luján

Atractivos naturales

  • Laguna de Monte
  • Laguna de Gómez (Junín)
  • Balneario Municipal de Arrecifes
  • Balneario Reta
  • Cascada La Escondida (Coronel Dorrego)
  • Vivero Municipal Holmberg (Cazón)

Arquitectura y patrimonio

  • Delegación Municipal de San Jorge
  • Municipalidad de Pellegrini
  • Municipalidad de Bahía Blanca
  • Cementerio de Laprida
  • Castillo San Francisco (Egaña)
  • Palacio Piria
  • Palacio Huetel
  • Matadero de Salliqueló
  • Matadero de Balcarce
  • Castillo Naveira (Luján)

Sitios históricos y culturales

  • Cine Club Colón (La Paz Chica, Roque Pérez)
  • Bosque Encantado (General Belgrano)
  • Estaciones de tren de Tres Sargentos y Suipacha, y la antigua estación de servicio de La Dulce

Pueblos y atractivos rurales

  • Polo turístico y gastronómico de Uribelarrea
  • Villa Epecuén
  • El Almacén Lo de Claudio (Zapiola)
  • Plaza Juan Pascual Pringles (Coronel Pringles)
  • Esquina de la posta de Ernestina
  • Casa Bella Vista (Villa Lía)
TEMAS RELACIONADOS