El jugado de Boca Eduardo "Toto" Salvio atropelló a su esposa en la noche del miércoles y puso nuevamente sobre la mesa cuánto se trabajan las políticas de género en los clubes del fútbol argentino. Paula Ojeda, presidenta del Departamento de Género de Vélez, habló sobre la importancia de que haya una "decisión política" de los dirigentes.
"Las instituciones tienen que empezar a trabajar en este tema para que no suceda. El protocolo es un instrumento importante, pero sino existe la decisión política estas cuestiones, es muy difícil", remarcó la especialista este jueves en diálogo con El Diario
Boca, vale remarcar, es uno de los clubes que no tiene en funcionamiento un Departamento de Género y las acciones relacionadas a dichas problemáticas corresponden al Departamento de Inclusión e Igualdad. Igualmente, y tal como quedó explicito en el comunicado que publicó sobre el caso Salvio, sí posee un protocolo de actuación antes casos de violencia en razón de género.
"El deporte es algo elemental, un valor que todos las personas tenemos. Que ese lugar esté viciado por violencias, no tiene sentido", subrayó Ojeda, quien desde está encargada de todas las políticas de género que lleva adelante en los últimos años el club de Liniers.
Por otro lado, detalló que en los contratos privados entre los futbolistas profesionales y Vélez existe una clausula en donde el jugador "reconoce la existencia de las políticas de género y, en caso de no cumplir, es un agravio grave a la institución".