Pasó un nuevo fin de semana y C5N Autos dijo presente nuevamente en la pantalla chica con novedades de la industria automotriz y la actividad en vivo de Franco Colapinto, que se encontraba disputando la final del Gran Premio de España de Fórmula 1. El periodista Fede Bossio presentó un informe en el programa "Argentina en Vivo", conducido por Néstor Dib, sobre la actividad industrial automotriz en nuestro país y el inicio de la producción de la Fiat Titano en Argentina.
La flamante pick-up mediana de la marca italiana ya se encuentra en proceso de producción en la planta que Stellantis tiene en la ciudad de Ferreyra, Córdoba, dónde también se produce el exitoso Fiat Cronos, el 0 km más vendido de los últimos años en nuestro mercado.
Diego Vicente, director industrial de la planta de Stellantis en Córdoba, mencionaba en la entrevista el compromiso de los trabajadores de Fiat para el desarrollo de este nuevo vehículo: "algo que caracteriza a este Polo Industrial es el orgullo y la pasión que sienten por lo que hacen, acá con cualquier persona que hables te va a poder hablar de lo que hace con mucho orgullo y dedicación y creo que eso hace una diferencia muy grande al momento de tener que encarar un nuevo proyecto".
En la actualidad se producen 28 Fiat Cronos por hora y sobre la consulta de cuál será el volumen estimado de producción para Titano, Vicente respondió: "Titano va a comenzar con una producción de 8 vehículos por hora. A mitad de año vamos a estar lanzando un segundo turno (de producción), con lo cuál estimamos estar llegando a 15.000 vehículos para este 2025 y unos 60.000 vehículos de Cronos. La planta estará manteniendo una media de 75.000 vehículos. La planta tiene capacidad de para producir más, esperamos con Titano tener un buen desempeño a nivel región y poder exportar la mayor cantidad de vehículos."
fiat-titano-c5n-autos.jpg
Diego Vicente, director industrial planta Stellantis Córdoba y Fede Bossio de C5N Autos.
¿Qué sabemos del equipamiento?
Si bien aún no se anunciaron las versiones que tendrá Fiat Titano ni el equipamiento en detalle, la marca italiana sí confirmó que el motor de la pick-up mediana será el turbodiésel 2.2 litros Multijet de 200 cv de potencia, que por el momento llegará importado de Italia, pero a partir de 2027 se producirá también íntegramente en la planta de Córdoba. Este motor se articulará con una caja manual de seis velocidades o una automática ZF de ocho marchas.
Tendrá versiones 4x2, 4x4 automática, alta y baja, está última con reductora. Además, contará con diversas Ayudas a la Conducción, cómo ser Frenado autónomo de Emergencia, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Cámara 360°, entre otros.
fiat-titano-cordoba.jpg
El lanzamiento está confirmado para el 30 de junio de este año.
Fecha de lanzamiento confirmada
El lanzamiento está confirmado para el 30 de junio de este año y el inicio de la comercialización será durante la primera semana de julio. Por el momento no se anunció una preventa.