La escasa oferta de préstamos en el país se hace sentir en las ventas financiadas, ya que el porcentaje de prendas sobre el total de OKM sigue en caída: en el primer mes del año, las 16.970 operaciones financiadas significaron apenas un 33,7% de los patentamientos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
En enero del año pasado, ese porcentaje era del 37,4%, y el piso de 2022 se había tocado en octubre con 32,6%, subir levemente en noviembre y diciembre a 34,2%.
En tanto, en un contexto marcado por la alta inflación que recorta las opciones financieras, en 2018 la financiación llegó a representar la mitad de las ventas totales, con oscilaciones mensuales en torno al 50%. Mientras que en el año récord de 2013, con patentamientos que rozaron el millón de unidades, las prendas significaban el 41,9% de las operaciones, más de 400 mil prendas. Es decir, si hace cinco años una de cada dos ventas eran financiadas, hoy bajó a una cada tres.
Además de apuntar a factores impositivos, de trabas para importar y de la crisis macroeconómica, en el sector automotor creen que la mejora de la oferta financiera es central para retomar los niveles de venta de hace una década, como indicaron a C5N Autos distintos actores de la cadena.
Usados y bancos
Si se suman también las operaciones de autos usados, enero registró 25.354 operaciones prendarias en lo que respecta a financiación de automóviles en Argentina, lo que significa un 13.8% del total de ventas. A 16.970 que se corresponden a 0km, se añaden las restantes 8.384 que se hicieron sobre vehículos usados.
El informe de ACARA indicó que los bancos tuvieron una performance “interesante en ambos mercados (nuevos y usados)”, ya que ganaron participación respecto del año pasado y mostraron una mayor dinámica que otro tipo de acreedores. En términos de perspectiva de mediano plazo, “este año no parece ser uno que se destaque por mejorar la penetración de los instrumentos de financiación en el mercado automotor argentino”.
A la vez, el trabajo sostuvo entre sus consideraciones que probablemente "los créditos prendarios en las operaciones con 0km se mantengan en el orden del 35% (más / menos 3%) y del 6% en el caso de las transferencias de usados".
También destacó que los bancos que otorgaron el 67% de las prendas del mes pasado, cuando en enero 2021 habían hecho lo propio con el 54%. Al respecto, sostuvo ACARA que "están teniendo una dinámica sensiblemente más agresiva que las compañías financieras".