WhatsApp sorprendió a todos: el cambio rotundo que podría ser el más grande de su historia

La aplicación de mensajería instantánea de Meta confirmó la llegada de una de las mayores modificaciones de su historia.

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel global, se encuentra en constante actualización para mantenerse relevante y retener a sus usuarios. En esta ocasión, la aplicación perteneciente al grupo Meta anunció un cambio significativo que llegará en marzo, marcando un hito en su historia.

Esta modificaciones no se refiere a la introducción de nuevas funciones en la app, sino a la implementación de la interoperabilidad con otras plataformas de mensajería.

Esto implica que los usuarios podrán leer y enviar mensajes sin necesidad de salir de la aplicación, conectándose con otras plataformas de manera fluida.

La implementación de esta interoperabilidad comenzará en Europa, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) en la Unión Europea. Esta legislación requiere que los "gatekeepers" o "guardianes de acceso" tomen medidas para mejorar los servicios de sus aplicaciones, lo que impulsará la adopción de esta nueva función.

Whatsapp
Esto implica que los usuarios podrán leer y enviar mensajes sin necesidad de salir de la aplicación, conectándose con otras plataformas de manera fluida.

Esto implica que los usuarios podrán leer y enviar mensajes sin necesidad de salir de la aplicación, conectándose con otras plataformas de manera fluida.

Cuál es el cambio que se avecina en WhatsApp

La nueva implementación de WhatsApp representa un cambio significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la aplicación de mensajería.

Ahora, se habilita la interoperabilidad con otras plataformas, lo que permite a los usuarios leer y enviar mensajes sin salir de la aplicación. Este cambio se presenta como una respuesta a la nueva Ley de Mercados Digitales en la Unión Europea, que exige a los 'gatekeepers' adoptar medidas para mejorar los servicios de sus aplicaciones.

Sin embargo, esta nueva funcionalidad viene con ciertas condiciones. Para que la comunicación entre aplicaciones sea efectiva, estas deben cumplir con el protocolo de Signal y los archivos deben ser compartidos en formato XML.

Aunque inicialmente se centrará en la mensajería de texto, voz, imágenes, vídeos y archivos, se espera que se expanda para abarcar otros tipos de envíos con el tiempo.

Whatsapp
Aunque inicialmente se centrará en la mensajería de texto, voz, imágenes, vídeos y archivos, se espera que se expanda para abarcar otros tipos de envíos con el tiempo.

Aunque inicialmente se centrará en la mensajería de texto, voz, imágenes, vídeos y archivos, se espera que se expanda para abarcar otros tipos de envíos con el tiempo.

Es importante destacar que esta función será opcional para los usuarios. Aquellos que deseen probarla podrán hacerlo, y verán los mensajes de otras aplicaciones en una sección especial de la bandeja de entrada llamada 'chats de terceros'. Esto brinda a los usuarios la libertad de elegir si desean aprovechar esta nueva función y mejora la comunicación entre diferentes plataformas de mensajería.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: