WhatsApp lanza nuevas funciones para sus usuarios, como las reacciones a los mensajes, y estos siguen eligiendo aplicación y la posicionan como la app de mensajería instantánea más popular del mundo. Sin embargo, hay quienes se quejan sobre que el servicio de Meta, antes Facebook, es lento y mucho tiene que ver con la ocupación de la memoria caché.
Según remarcaron varias personas en sus redes sociales, este inconveniente se produjo tanto en los Sistemas Operativos de Android como de iOS, aunque mayormente en el primero.
La memoria caché es uno de los principales problemas de esta cuestión y por eso es necesario borrarla para liberar especio.
Beneficios de borrar la memoria caché de WhatsApp
Borrar la memoria caché de WhatsApp trae beneficios no solo para el funcionamiento de la aplicación, sino también para la usabilidad del propio dispositivo móvil. Es que la misma puede llegar a ocupar hasta 1GB o más.
En cuanto a la app, al eliminar todos estos datos que no son necesarios se evita la posibilidad de sufrir errores y bugs. Contar con esta información es disponer muchas veces de archivos basura que fueron útiles anteriormente para actualizar o instalar WhatsApp.
Este método no elimina documentos, fotos, videos o chats. Tampoco sirve para cerrar la sesión en el celular. Si se desea esto último, habrá que ir a las opciones de la aplicación y tocar “Forzar cierre”.
WhatsApp: cómo borrar la memoria caché
Para borrar la memoria caché de WhatsApp será necesario realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al menú de Ajustes del celular
- Elegir la opción “Aplicaciones”
- Presionar la app de WhatsApp
- Hacer click en “Almacenamiento”
- Tocar “Borrar caché”