Los desarrollos en robótica no dejan de asombrar, y esta vez, Japón presentó un invento que parece haberlo sacado de una película de ciencia ficción. Se trata de un caballo mecánico que cuenta con la capacidad de caminar, trotar e incluso saltar. Bautizado como Corleo, este singular diseño fue desarrollado por Kawasaki y mezcla el estilo clásico de un corcel con lo último en tecnología de movilidad.
Este invento se exhibió por primera vez en un evento en Osaka y llamó la atención no solo por su forma, sino también por estar propulsado por hidrógeno y por incluir sistemas de navegación inteligentes. Pensado como un nuevo tipo de transporte, Corleo puede trasladarse sobre distintos tipos de superficie, llevando hasta dos personas a la vez.
Aunque por ahora se trata de un concepto en fase experimental, la firma japonesa ya proyecta un futuro donde este tipo de robots podrían incorporarse a la vida diaria, marcando un antes y un después en la forma de desplazarse.
Cómo es Corleo, el caballo robótico que cabalga en Japón
Corleo fue presentado por Kawasaki como una mezcla única entre moto y robot, dando forma a lo que definieron como un “medio de transporte inédito”. Este caballo mecánico se mueve gracias al uso de hidrógeno como fuente de energía, cuya única emisión es agua, lo que lo vuelve ecológico y sostenible.
Diseñado para llevar hasta dos pasajeros, Corleo tiene una estructura que se parece a un cuerpo de un caballo y está pensado para desenvolverse con agilidad en terrenos irregulares. Según imágenes divulgadas por la empresa, el prototipo sería capaz de caminar, avanzar sobre zonas difíciles, cruzar cursos de agua e incluso realizar saltos.
Una de sus principales innovaciones son sus patas, que imitan las pezuñas de una cabra y están recubiertas con una goma antideslizante, lo que le permite adaptarse a superficies inestables como piedras, pasto o caminos con escombros. Además, las extremidades posteriores pueden moverse de forma independiente, lo que le da estabilidad y suaviza los impactos al desplazarse.
Kawasaki también dio a conocer los detalles sobre cómo Corleo incorpora un sistema de navegación que funciona con Inteligencia Artificial, brindándole mejor equilibrio y coordinación al moverse. En su parte frontal, contará con una pantalla que informa al usuario sobre aspectos técnicos como la carga de hidrógeno y la distribución del peso.
A pesar del impacto visual y técnico del robot, su comercialización aún está lejos de concretarse. La empresa estima que el modelo estará listo para entrar al mercado recién en 2050, lo que lo ubica como una promesa a largo plazo dentro del universo de los nuevos tipos de vehículos.