WhatsApp presenta todo tipo de emojis para hacer nuestros mensajes más divertidos y expresivos. Al ser la aplicación de mensajería instantánea más utilizada para enviar y recibir mensajes, se actualiza constantemente y trata de incorporar todo tipo de funciones y herramientas para brindar una excelente experiencia a los usuarios.
Entre las animaciones que tiene la app de Meta se encuentran avatares, sticker, gifs y por supuesto los famosos emojis que hacen más divertidas las conversaciones de la aplicación de mensajería instantánea de Meta, ya sea con amistades como con familiares.
Pero surge un pequeño problema cuando a un mismo emoji se le da diferente significado dentro de la app, lo que puede ocasionar un malentendido en los chats si no se especifica.
Claro está que si es una conversación informal entre conocidos, se puede generar un lenguaje único usando emojis con significados personales, creando un código de confianza entre ellos. Pero si sabemos el significado real de los emoticones que enviamos nos evitamos bastantes confusiones.
Qué significa el emoji de WhatsApp de la cara de divertido
Uno de ellos es el Emoji con cara divertida que se representa con cara amarilla con la cabeza inclinada, la lengua colgando de una gran sonrisa y los ojos muy abiertos en una expresión salvaje y torcida. Generalmente se usa para expresar tonterías o burlas.
Por lo general representa actuar de manera tonta, divertirse y festejar, y generalmente se usa de manera positiva. Puede usarse en referencia a alguien o algo que está fuera de lugar.
Este emoticon se utiliza para representar chistes, bromas o burlas entre amigos. También de forma amistosa y agradable ante situaciones graciosas.
Microsoft y WhatsApp tenían un emoticon similar anteriormente con una sonrisa llena de dientes en lugar de una boca abierta con una lengua llamativa, que parecía menos tonta y más amenazante.
El diseño de Google solía mostrar la boca en una mueca, que también se leía como más inquietante que tonta o burlesca.
El emoji de cara de divertido se aprobó como parte de Unicode 10.0 en 2017 y se agregó a Emoji 5.0 en 2017.