El empresario Elon Musk, después de que el directorio de Twitter aceptara su oferta de compra por U$S44.000 millones de dólares, se declaró a favor de la "gratuidad" de la red social para quienes lo usan ocasionalmente, pero advirtió que podría no ser así para quienes lo usan con fines comerciales y de gobierno.
"Twitter siempre será gratuito para los usuarios ocasionales, pero quizás suponga un pequeño coste para los usuarios comerciales/gubernamentales", publicó el magnate en su red social.
En ese sentido, subrayó que "en última instancia, la caída de los masones fue regalar sus servicios de corte de piedra por nada" en un hilo de Twitter.
El dueño de Tesla se pronunció sobre el futuro de la red que tiene actualmente 229 millones de usuarios diarios para asegurar "la libertad de expresión". "Espero que incluso mis peores críticos sigan en Twitter, porque eso significa libertad de expresión", opinó recientemente.
Elon Musk y la gratuidad en Twitter
El empresario se refirió a los usuarios y la gratuidad de la red social.
Redes Sociales