Elon Musk compró la totalidad de Twitter Inc. a cambio de de u$s44.000 millones tras una una ardua negociación con la junta directiva. La información fue confirmada este lunes a través de un comunicado y la noticia tuvo una fuerte repercusión a nivel mundial, ya que se esperan cambios en la red social.
Se espera que la transacción, que ha sido aprobada por unanimidad por la Junta Directiva de Twitter, se cierre en el transcurso del corriente año, sujeto a la aprobación de los accionistas. "La Junta de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y el financiamiento", indicó el presidente de la junta independiente, Bret Taylor.
Según los términos del acuerdo, los accionistas de Twitter recibirán US$ 54,20 en efectivo por cada acción ordinaria de Twitter que posean al cierre de la transacción propuesta, un precio que representa una prima de beneficio del 38% sobre el valor de Twitter el 1 de abril pasado, día previo a que Musk revelara su participación de aproximadamente 9% en la compañía.
"La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad", aseguró Musk en el comunicado de la empresa.
Y agregó: "También quiero hacer que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. y la comunidad de usuarios para desbloquearlo".
Musk aseguró que cuenta con US$ 25.500 millones de deuda totalmente comprometida y financiamiento de préstamos de margen y está proporcionando un compromiso de capital de aproximadamente US$ 21.000 millones, informó la empresa.
Esta tarde, las acciones de Twitter Inc. subieron un 5,5% a US$ 51,63, previo al cierre de las operaciones en el mercado.