Adiós a WhatsApp: las mejores apps de mensajería instantánea que son furor en 2025

Las nuevas herramientas ganan terreno con nuevas funciones. El cambio de hábito ya comenzó y promete consolidarse.

En medio de un escenario digital donde la seguridad es prioridad, varias plataformas comenzaron a desplazar a WhatsApp, ofreciendo nuevas formas de conectar con más protección y control. Aplicaciones como Signal, Threema o Wire están sumando cada vez más usuarios gracias a su foco en la privacidad, sus políticas de cifrado y características que mejoran la experiencia del usuario.

La necesidad de contar con entornos digitales más seguros frente al aumento de fraudes y estafas llevó a muchos usuarios a replantearse sus herramientas de mensajería. Si bien WhatsApp continúa siendo líder, su hegemonía está siendo desafiada por propuestas que, además de proteger mejor los datos, incorporan funciones avanzadas y cuentan con una mejor interfaz.

Estas opciones apuntan a mejorar la confidencialidad, como así también a facilitar el uso en distintos dispositivos y simplificar el entorno para usuarios menos habituados a la tecnología. Aunque aún no son mayoritarias, su crecimiento marca un cambio en la forma de comunicarse.

Whatsapp

Signal

Signal es una aplicación de mensajería creada en 2014 bajo el nombre TextSecure, que se consolidó como una de las alternativas más seguras del mercado. Su carácter de código abierto y el uso de cifrado punto a punto fueron muy importantes para que incluso directivos de agencias como la CIA la adoptaran como canal confiable. Actualmente cuenta con más de 40 millones de usuarios activos y está presente en más de 100 millones de dispositivos.

El crecimiento de esta app se disparó tras las polémicas políticas de privacidad anunciadas por WhatsApp en 2021. La recomendación pública de figuras influyentes como Elon Musk impulsó aún más su popularidad. La confianza que genera su enfoque técnico y su independencia comercial la ubican como una de las favoritas entre quienes priorizan la confidencialidad de sus conversaciones.

Signal

Threema

Lanzada en 2012 y disponible para Android desde principios de 2013, Threema se presenta como una app de pago que pone la seguridad en primer plano. A diferencia de otras opciones, no requiere ni número de teléfono ni dirección de correo para funcionar, lo que permite operar de forma completamente anónima. Esto la convierte en una alternativa ideal para quienes buscan resguardar su identidad.

Sus servidores están localizados en Suiza, bajo estrictas normativas de protección de datos. Además, ofrece la posibilidad de implementar servidores propios, algo muy valorado por organizaciones y empresas. La identificación dentro de la aplicación se realiza mediante un código generado aleatoriamente, acompañado por un sistema criptográfico que refuerza el blindaje digital.

Threema

Wire

Wire llama la atención entre las distintas aplicaciones de mensajerías gracias a su diseño minimalista y su capacidad para funcionar en varios dispositivos al mismo tiempo. Con base en Berlín, permite crear una cuenta a partir de un correo o un número de teléfono y hace posible el envío de mensajes de texto, audios, fotos, ubicaciones y archivos multimedia, todo con cifrado activado por defecto.

Una de sus funciones más destacadas es la sincronización simultánea de chats en diferentes aparatos, lo que hace más fácil su uso desde el celular, la tablet o la computadora sin perder continuidad. También es posible programar la eliminación automática de mensajes y organizar los archivos dentro de una sección específica. Si bien depende de una buena conexión para llamadas, su rendimiento general es estable y eficiente.

Wire app

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: