Adiós a los anuncios: cómo sacar las publicidades que aparecen de la nada en el celular

Muchos dispositivos muestran avisos no deseados. Hay formas sencillas de bloquearlos y evitar riesgos mayores.

Hoy en día es habitual que, mientras se navega por redes o se consultan sitios web, aparecen mensajes promocionales sin previo aviso. Aunque algunos pueden parecer inofensivos o incluso útiles, la mayoría interrumpe la experiencia del usuario y puede esconder riesgos.

Estas ventanas emergentes suelen originarse en búsquedas recientes o conversaciones dentro de aplicaciones como WhatsApp, pero también pueden estar vinculadas a software malicioso que se instala en el dispositivo sin que se lo note. Los ciberataques a través de este método son cada vez más frecuentes y utilizan estos anuncios como fachada para robar información o instalar virus.

Si el teléfono muestra publicidades constantes y difíciles de cerrar, es probable que una app maliciosa esté activa en segundo plano. Por suerte, tanto Android como el navegador Chrome ofrecen herramientas para detectar y eliminar la raíz del problema.

Google Play protect

Cómo eliminar los anuncios que aparecen en el celular

Según expertos en ciberseguridad como la firma AVG, muchas veces los avisos que irrumpen en el celular son producto del adware, un tipo de software que se infiltra al hacer clic en enlaces engañosos o visitar páginas no seguras. Incluso formularios aparentemente inofensivos, como encuestas online, pueden contener estos programas ocultos.

Muchas aplicaciones gratuitas están diseñadas para mostrar estos avisos, ya que empresas pagan por esa visibilidad. En estos casos, lo recomendable es utilizar un limpiador especializado en adware que escanee y elimine el software intruso.

Otra modalidad común de estafa son los anuncios falsos que alertan sobre un supuesto virus en el equipo y piden al usuario que acceda a un enlace para solucionarlo. Al hacerlo, se instala malware y se abre la puerta a posibles robos de identidad mediante técnicas de phishing.

Para combatir esta amenaza, Google sugiere un procedimiento que comienza con iniciar el teléfono en Modo seguro. Para eso hay que mantener presionado el botón de encendido y luego hacer una pulsación larga sobre “Apagar”. Una vez en ese modo, se deben desinstalar de a una las aplicaciones descargadas recientemente, reiniciando el equipo después de cada intento para verificar si el problema desaparece. Al identificar la app responsable, se puede mantener el resto sin inconvenientes.

Después de limpiar el dispositivo, es muy importante prevenir nuevas infecciones. Google recomienda activar Play Protect, una herramienta que analiza en segundo plano las apps instaladas. Para hacerlo hay que seguir estos pasos:

  • Abrir Google Play Store.
  • Tocar la foto de perfil en la parte superior derecha.
  • Ingresar a Play Protect > Configuración.
  • Activar la opción "Analizar las apps con Play Protect".
Google Play protect

Por último, si los avisos provienen de un sitio específico al que se accedió con Chrome, se puede desactivarlos de este modo:

  • Entrar en Chrome desde el celular.
  • Visitar el sitio del que se quiere dejar de recibir notificaciones.
  • Presionar el ícono de información (a la izquierda de la dirección).
  • Buscar “Permisos” > “Notificaciones” y desactivá la opción correspondiente.

Con estos pasos, es posible recuperar el control del celular y mantener la información personal a salvo de aplicaciones sospechosas o anuncios invasivos.

DEJA TU COMENTARIO: