En un año signado por el ajuste, recortes en los medicamentos y un bono congelado por el gobierno de Javier Milei, los jubilados esperan un 2025 marcado por la incertidumbre y el miedo de que su situación empeore. La exdiputada Mirta Tundis recordó en C5N que en diciembre, el haber mínimo de los adultos mayores alcanzó los $329.598,7 y, si bien "en dólares ganan más, el costo de vida también es mucho mayor".
Para Tundis, "si bien el haber mínimo está en 250 dólares como ellos dicen, necesitan para poder vivir entre 900 y 1.000 dólares". "Las dos cosas que tienen más caras en estos momentos los jubilados son el alimento y los medicamentos, esa es la realidad", remarcó la exlegisladora en una entrevista con el periodista Néstor Dib.
"Los servicios, desde que el Gobierno asumió, aumentaron entre cinco y seis veces. Los jubilados, más allá de los subsidios que tengan, pagar entre 10 mil o 14 mil pesos de luz, gas y demás todo va sumando a todo el costo general de vida que tienen", agregó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1872994969138675899&partner=&hide_thread=false
En ese sentido, 2024 para los adultos mayores "fue un año muy pero muy duro, hubo motosierra, guillotina, todo ha pasado por el tema de jubilados".
"Hay cosas que están bien y otras que no. Con el tema de jubilados siempre fue una variable de ajuste, pero esta vez fue terrible. Hasta han sostenido el dólar con el fondo de garantía y sustentabilidad", recordó Tundis sobre el tema, vaticinando que en 2025 los jubilados seguirán presos de las políticas de ajuste.
Javier Milei aseguró que "el ajuste no lo pagaron los jubilados, sino el choreo de la política"
El presidente Javier Milei había asegurado el 20 de diciembre que "el ajuste no lo pagaron los jubilados, sino el choreo de la política". Lo expresó en un acto de inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba donde también participaron el gobernador local Martín Llaryora, el intendente Daniel Passerini y el titular de la Bolsa de Comercio cordobesa, Manuel Tagle.
“Este año ha sido difícil para todos, pero muy necesario. Les agradezco por haber confiado en este Gobierno”, fueron los primeros conceptos expresados por el jefe de Estado en el auditorio. Luego recordó que "nosotros siempre sostuvimos que la única forma de salir era con un plan de gobierno basado en verdades incómodas y no en promesas vacías de prosperidad".
“Dijeron que el ajuste lo pagó la gente y no la casta, es más cierto caradura días atrás dijeron que le ajuste lo pagaron los jubilados. Hay que ser mentiroso e inmoral y sinvergüenza para decir algo así. El gasto público cayó 30% en términos reales. Mientras que la cuenta de jubilaciones en términos reales está por encima de lo que estaba en el mes de noviembre cuando nosotros nos encontramos al asumir en diciembre. Entonces no lo pagaron los jubilados el ajuste, sino que lo pagó el choreo de le política”, enfatizó Milei.