Tras el sorpresivo paro de subtes del viernes , el gremio amenaza con agudizar el conflicto, desde AGTSyP y Metrodelegados denunciaron que EMOVA y el Gobierno de la Ciudad rompieron la mesa de negociación en medio de la discusión por la reducción de la jornada laboral, paritarias y desasbestización de las formaciones.
En diálogo con C5N, Néstor Segovia delegado de la línea C, explicó que el Gobierno de la Ciudad y la empresa, los llamaron para discutir la paritaria, pero que "a escondidas de nosotros lo firmaron a la baja con el gremio de la UTA, entonces por eso nosotros anoche hicimos una medida de fuerza".
Lo que generó el paro de subte a partir de las 19:00hs hasta el cierre, el pasado viernes 22 de septiembre. "Lo que si no podemos permitir que el Gobierno y la empresa se meta en nuestra interna gremial", remarcó el delegado.
En medio de la discusión, el gremio pide la reducción de las horas expuestos al asbesto, mejora en las paritarias y desasbestización de las formaciones. "Advertimos que esto se va agudizar, no le vamos a permitir que nos saquen del camino de cualquier negociación", alertó Segovia.
Comenzó el paro de subtes: a qué líneas afecta y cuándo se retoma el servicio
Todas las líneas de subte y premetro comenzaron un sorpresivo paro este viernes a las 19 hasta la hora de cierre, anunciado pocas horas antes por Metrodelegados. La medida de fuerza se toma en medio de la discusión paritaria.
Según el comunicado enviado por la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, EMOVA y el Gobierno de la Ciudad "rompieron la mesa de negociación donde se discuten paritarias convocando a una audiencia sin la presencia de nuestro sindicato".
Asimismo, desde el gremio informaron que en dicha audiencia se firmó un acuerdo "que no representa a los trabajadores del subte y premetro".
Roberto Pianelli, metrodelegado, relató: "Nos enteramos hoy a la mañana. Hicieron un acuerdo con un hombre que es inexistente en el subte, nos obligó a tomar esta decisión. Esperamos que los usuarios sepan entendernos".