Trabajadores de Atucha se movilizaron en contra de los despidos masivos

La Central Nuclear tuvo 78 destituciones en mayo y avisaron a trabajadores que, antes del 31 de agosto, iban a concretarse 180 más. Esto sucede en medio del proyecto CAREM 25, que está en proceso de avance en un 80%. Se realizará una asamblea con los pasos a seguir.

Los trabajadores de Atucha volvieron a movilizarse este jueves luego de el Gobierno amenace con echar a 180 empleados más antes del 31 de agosto. Esto se da en medio del proyecto Central Argentina de Elementos Modulares (CAREM) 25.

Los empleados realizaron una asamblea en medio de la movilización y al mediodía se reunieron para discutir sobre la situación que transitan. Como algunos proyectos funcionan a través de fideicomisos, la auditoría que se impulsa del Gobierno, se paralizó en abril.

En diciembre sufrieron 170 despidos y quedaron 570 empleados solamente trabajando. Desde la empresa aseguraron que, de acá al 31 de agosto se confirmarán otros 180 despidos más y eso provocó que salgan a la calle a pelear por los puestos.

Pero no solo por eso, sino porque se está llevando a cabo el proyecto que construyen CARMEN 25, el reactor argentino mediano, una obra clave para la soberanía energética, que tenía serias chances de exportarse. Además, es potestad de la empresa pública Neuroeléctrica Sociedad Anónima.

Atucha I

El CAREM permite generar energía eléctrica hasta los 32 megavatios, suficiente para abastecer a una población de unos 120 mil habitantes, y es altamente apto para brindar servicios en zonas alejadas de los centros urbanos y fácilmente replicable, lo que generaría un ahorro de divisas.

El empleado Adrián habló con Paula Avellaneda en C5N: “CAREM 25 es un proyecto nuclear argentino, actualmente está en un proceso de avance del 75, 80%. Sabemos la magnitud del trabajo, el timpo estimado y peligra la continuidad del proyecto. Quedamos anímicamente destrozados y, fuera de las cuestiones técnicas, hace dos meses venimos con este proceso. Nos dicen que no hay trabajo, pero sabemos la magnitud del trabajo”.

DEJA TU COMENTARIO: