Al menos 14 alumnos del colegio Divina Providencia del barrio porteño de Saavedra tuvieron que ser hospitalizados por una intoxicación con una sustancia que hasta el momento no se pudo determinar. Si bien en un principio se pensó que habían inhalado monóxido de carbono, tras una serie de estudios médicos se descartó.
Los estudiantes de quinto y primer año empezaron con cefaleas, vómitos y mareos, lo que encendió la alerta. Al lugar primero llegaron ambulancias de una empresa de salud privada y luego del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). También se hicieron presentes en el lugar Bomberos Voluntarios.
Según relataron los familiares de algunos adolescentes, los alumnos durante la mañana le habían pedido a los profesores que apagaran las estufas porque sentían chispazos. Luego comenzaron a sentirse mal. Inmediatamente las autoridades llamaron al 107.
"Inmediatamente se procedió a la evacuación de alumnos y personal docente a una plaza cercana del barrio", explicaron fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la agencia de noticias Télam.
En diálogo con C5N, la rectora de la institución, María Fernanda Vázquez, confirmó que tanto los Bomberos como técnicos de la empresa Metrogas realizaron peritajes en las aulas y "no se constató que haya pérdida de gas ni la presencia de monóxido de carbono". Las pruebas en sangre también dieron negativo.
A través de un comunicado, fuentes del Gobierno porteño indicaron que "todos están fuera de peligro". Durante la tarde algunos, ya estabilizados, recibieron el alta médica.
Consultada sobre las medidas que tomará la institución, Vázquez informó que seguirán investigando. "En un primer momento lo único que nos preocupó fue la salud de los chicos. Mañana, si Dios quiere, hay clases", cerró.