La Verificación Técnica Vehicular (VTV) está en la mira del Gobierno. Meses atrás, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que se trabaja en un proyecto para cambiar su funcionamiento como parte de una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito. Si bien se preveía que esos cambios llegaran antes de finales de 2024, la decisión se postergó para los primeros meses de 2025.
A la espera de que eso ocurra, el trámite de la VTV continúa siendo obligatorio para los autos y motos que circulen por la Argentina. No obstante, hay algunas unidades que están exentas a hacer la revisión durante 2025; condición que cambia según la jurisdicción de tramitación.
Quiénes no pagan la VTV en 2025
Están quienes deben realizarla de manera obligatoria, pero sin costo alguno. Se trata de las personas con discapacidad que tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar el trámite sin pagarlo. Cabe destacar que esas personas deben presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
Además, según el sitio oficial de CABA, no abonan la VTV los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios. Por su parte, según la página web de la provincia de Buenos Aires, quedan eximidos también del pago los autos de uso municipal y las unidades pertenecientes al cuerpo de bomberos.
Cuánto cuesta hacer la VTV en 2025
En la Ciudad de Buenos Aires:
- Autos: $52.878
- Motos: $19.882
En la provincia de Buenos Aires:
- Autos: $53.819
- Motos: $21.527
vtv-verificacion-tecnica-vehicular.jpg