"¿Sabías que cuando nos despertamos y agarramos el teléfono celular estamos contribuyendo al deterioro del ambiente?", pregunta la especialista Camila Venturini sobre la contaminación que generan los seres humanos. Por esa razón, para conocer el nivel de polución, existe la huella de carbono. ¿Qué es? Te lo explica C5N.com.
"Es una herramienta que te permite medir los gases del efecto invernadero que producimos diariamente las personas, una empresa o un evento", explica Venturini sobre este elemento que indica las emisiones directas como indirectas de compuestos como el metano, el óxido de nitrógeno, los hidrofluorocarburos, los perfluororcarburos, el hexafluoruro de azufre y el dióxido de carbono.
"Para calcular la huella de carbono personal hay que tener en cuenta cuatro partes: alojamiento, transporte, alimentación y consumo eléctrico de las personas", describe y asegura que "una vez que conocemos el tamaño podemos implementar una estrategia de reducción o compensación".