Qué es la hipotensión, el problema de salud que tuvo Alberto Fernández

El Presidente sufrió un cuadro de mareos antes de la cumbre del G20 que fue provocado por una gastritis erosiva. Cuáles son los síntomas y cómo se trata.

El presidente Alberto Fernández sufrió un cuadro de hipotensión y mareos por el que fue atendido en un centro médico de Bali, Indonesia, donde se encuentra para participar de la cumbre del G20. El mandatario fue diagnosticado con una gastritis erosiva con signos de sangrado, pero fue dado de alta y retoma su agenda en ese país.

La Unidad Médica Presidencial detalló que el mandatario argentino "recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico". También informó que el episodio de sangrado fue lo que provocó la descompensación.



Qué es la hipotensión y cuáles son sus síntomas

La hipotensión es un cuadro que sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo normal de manera que el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo no reciben suficiente sangre. Esto puede causar desmayos o mareos.

Existen distintos tipos de presión arterial baja, con diferentes causas. La hipotensión más leve sucede por un cambio súbito en la posición del cuerpo, por ejemplo al levantarse después de estar acostado, o por pasar mucho tiempo de pie. Generalmente se supera después de unos minutos.

En cambio, la hipotensión grave puede ser causada por una pérdida súbita de sangre, una infección grave, un ataque al corazón o una reacción alérgica intensa. Ciertos medicamentos y sustancias también pueden provocar presión arterial baja.

Los síntomas incluyen mareo o inestabilidad, fatiga, palidez, vómitos y problemas de concentración. Si aparecen desmayos, sudor frío, respiración superficial y rápida o sangre en las heces, es necesario consultar al médico inmediatamente. En ocasiones la hipotensión puede ser señal de algún problema subyacente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: