Qué ciudades del mundo son las mejores para vivir en 2025 según la inteligencia artificial

La tecnología elaboró un ranking con seis localidades y explicó los argumentos que lleva a que se encuentren entre las mejores. Por otro lado, menciona a todas aquellas que se encuentran en ascenso.

La inteligencia artificial, desde su aparición, ha sido utilizada para conocer cuáles son las mejores ciudades para ir de vacaciones, para pasar un fin de semana largo o incluso, como sucedió en este caso qué localidades del mundo son las mejores para vivir.

El ChatGPT, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, fue el encargado de dar a conocer los resultados. Cabe destacar que para llegar a esta conclusión, recopiló datos de diferentes sitios web. Por otro lado, se debe tener en cuenta que se trata de una respuestas subjetiva y que no siempre puede coincidir con las personas.

En primer lugar, la IA asegura que cada una de ellas “se destacan como las mejores para vivir según diferentes índices de habitabilidad, considerando factores como infraestructura, salud, educación, estabilidad y calidad ambiental”. En este listado aparecen ciudades que pueden “ofrecer una vida equilibrada, servicios públicos efectivos y un entorno cultural enriquecedor”. Conocé los detalles.

Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el 2025 según la inteligencia artificial

Según la inteligencia artificial, Viena -capital de Austria- lidera el índice de habitabilidad por tercer año consecutivo debido a su sobresaliente estabilidad política y social, excelente sistema de transporte público e infraestructura urbana. Cuenta con una red de parques y áreas verdes que la hace ideal para un estilo de vida saludable y relajado. Al mismo tiempo, se destaca la atención médica y oferta cultural.

Viena.jpg

Copenhague, Dinamarca, es otra que destaca la IA porque combina un enfoque sostenible con un alto nivel de vida. Además, la movilidad urbana se caracteriza por un sistema eficiente y el uso masivo de bicicletas, reforzando el perfil ecológico. Por otro lado, su enfoque en la educación pública fortalecen su posición en este listado.

Copenhague.webp

Otra que menciona en su listado es Zúrich, Suiza, por su reconocido sistema de salud universal y su insuperable calidad de infraestructura. Cuenta con una gran estabilidad económica y seguridad que la convierten en una de las mejores opciones para residentes y expatriados. No se debe descartar la cantidad de museos y festivales internaciones que ofrece, convirtiéndola en una localidad con una rica oferta cultural.

Zurich.webp

Sídney y Melbourne, Australia, son ciudades que aparecen en el ranking de la tecnología debido a su calidad ambiental y acceso a servicios de salud y educación. Enfrentan desafíos como la crisis inmobiliaria, sin embargo, se destacan por sus playas, parques y calidad de vida en general.

Sidney .webp

Por último, aparece Vancouver, Canadá, que sobresale por su belleza natural y enfoque en la sostenibilidad. No obstante, enfrenta problemas como la asequibilidad de la vivienda, algo que podría afectar su futuro.

Vancouver.avif

Luego de haber cerrado el ranking mencionado, la inteligencia artificial también destaca otras ciudades que se encuentran en ascenso. Ellas son:

  • Singapur
  • Hong Kong
  • Budapest
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: