Myriam Bregman: "Los precandidatos de derecha banalizan la lucha feminista"

La precandidata por el FIT-U estuvo en la plaza del Congreso y participó de la asamblea de familiares y víctimas de violencia de género.

La precandidata a presidente por el FIT-U Myriam Bregman se hizo presente en la plaza de Congreso a ocho años del Ni Una Menos y apuntó contra los aspirantes a presidente como Javier Milei, y en ese sentido afirmó que los "precandidatos de derecha o extrema derecha banalizan la lucha feminista".

Al mismo tiempo remarcó que la izquierda estuvo en cada una de las movilizaciones y formó parte de la asamblea de familiares de las víctimas de violencia machista. "Los testimonios fueron conmovedores", señaló.



La dirigente de izquierda aprovecho la oportunidad para subrayar la importancia de "la movilización, salir a la calle, abrazarnos, organizarnos y pelearla"

"Esa consigna que a veces escuchamos de que 'el Estado responsable' es profunda porque es claro que con medidas estatales no se van a terminar con todos los femicidios ni con la violencia de género, que tiene que ver con este sistema patriarcal, con este sistema capitalista, pero sí muchos de estos casos actuando rápido escuchando mamás cuando van a denunciar podrían haber tenido otro final", sostuvo.

Además manifestó que las protestas provocaron un cambio social. "Hay algo que está pasando que es muy profundo y es que todas nuestras movilizaciones provocaron un cambio de conciencia que dio sus frutos", analizó.

Bregman aseguró que "las pibas son las que hoy discuten con muchos de esos chicos que por ahí apoyan a a candidatos que niegan los femicidios y la violencia de género, como Milei, también digo los que manejan el Estado y son parte de los gobiernos y no hacen absolutamente nada".

Por último, la referente de izquierda puntualizó que la violencia de género es profunda y extendida contra las mujeres, y contra las niñeces y la diversidad y agregó que "también hay una violencia económica que acompaña". "Si vos miras en todos los casos que se denunciaron prácticamente la mayoría está ante la presencia de falta de recursos y falta de poder acceder a distintos lugares para hacer la denuncia", explicó

DEJA TU COMENTARIO: