Murió el empresario Juan Chediack, uno de los pasajeros de la avioneta que se incendió y cayó en San Luis

El hombre se encontraba internado en el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, en la capital de la provincia. Se encontraba en Cuidados Críticos con el 80% del cuerpo quemado. Horas antes, había fallecido el piloto de la aeronave.

Murió el empresario de la construcción Juan Chediack, uno de los pasajeros de la avioneta que se incendió y se estrelló en el aeropuerto Brigadier Cesar Raúl Ojeda de San Luis. Así lo confirmó el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo, en donde se encontraba internado junto al piloto, quien también falleció, y otro tripulante, Juan Ignacio Bilasio Barbeito (51).

"Informamos que Juan Chediack de 69 años, quien se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en el día de ayer un accidente aéreo, ha fallecido hoy a las 10:00", precisaron en un comunicado difundido a la prensa.



El último parte médico había informado que Chediack continuaba internado en Cuidados Críticos con politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80% aproximadamente, compromiso de la vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo.

El avión Beechcraft G36 Bonanza con matrícula LV-LGQ acababa de despegar del Aeropuerto de San Luis cuando giró a la izquierda y se desplomó. Se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros.

Quién fue el empresario Juan Chediack

Chediack había sido presidente de la Cámara Argentia de la Construcción (Camarco) entre 2015 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, y era dueño de la empresa Chediack S.A.I.C.A., con la cual hizo obras destacadas dentro de CABA y la provincia de Buenos Aires, el Camino de las Altas Cumbres en Córdoba y el Gasoducto del Noreste Argentino.

En 2018 fue acusado por otro empresario de la construcción en la causa Cuadernos, que investiga a Cristina Kirchner y Julio De Vido y por la cual la actual vicepresidenta pidió la nulidad del juicio debido a varias irregularidades. Así, se presentó como "arrepentido" ante el fiscal Carlos Stornelli a cambio de ser declarado como "imputado colaborador".

En 2021, declaró en la causa Vialidad, que terminó con la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner. Allí, aseguró que, como presidente de Camarco, "jamás se recibió ninguna denuncia ni información alguna sobre irregularidades" en la obra pública en Santa Cruz.

"Profundo pesar": el comunicado de la Cámara Argentina de la Construcción

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó su "más profundo pesar" por el fallecimiento de Juan Chediack, ex presidente de la entidad y referente de una de las empresas líderes del sector.

Asimismo, los miembros de CAMARCO hicieron público "el estupor y la consternación que les provocó el tratamiento que algunos medios de comunicación le propiciaron a Chediack en sus últimas horas, al dar por válidos hechos que aún no han sido probados en sede judicial y que en algunos casos afectan su buen nombre y honor".

"En este momento de tremendo dolor para quienes conocieron a Juan, su familia, sus amigos y colegas de profesión, desde CAMARCO hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los medios de comunicación para evitar ahondar aún más ese sentimiento", agregó la entidad.

"Juan Chediack fue un destacado empresario, padre y abuelo; respetado colega y un emprendedor que hizo un aporte extraordinario al desarrollo de la infraestructura del país. Es por eso que consideramos injusto reducir su figura a un episodio sobre el que la Justicia aún no ha dicho la última palabra", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: