28S: mujeres y diversidades marcharon al Congreso bajo la consigna "la libertad es nuestra"

La movilización tuvo como epicentro la Ciudad de Buenos Aires y se replicó en todo el país para defender el derecho al aborto y contra el ajuste y el FMI.

Mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marcharon este jueves para manifestarse "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", y bajo el grito "la libertad es nuestra".

La movilización avanzó desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, con réplicas en las provincias, a partir a partir de un proceso asambleario convocado luego de los resultados de las PASO del pasado 13 de agosto. Los feminismos consensuaron salir a las calles el 28 de septiembre (28S), Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En el programa El Diario en C5N, la diputada provincial y candidata a la presidencia por la Izquierda Myriam Bregman pidió a todas las mujeres argentinas que "no caigamos en la trampa que primero hay que resolver otras cosas para después tener nuestros derechos".

Bregman apuntó directamente a los discursos del patriarcado, en la sociedad y en momentos de la campaña para las elecciones del 22 de octubre: "Esta movilización se construye con algunos puntos centrales, y uno muy importante que no se puede naturalizar una reacción patriarcal muy importante que reflejan algunos candidatos como (Javier) Milei y la vicepresidenta de su espacio que directamente niegan nuestros derechos o que ubican a las mujeres en una posición inferior".

Entre los reclamos que se escucharon en las afueras del Congreso y que siguen formando parte de "una agenda pendiente", las mujeres destacaron "el reconocimiento del trabajo no remunerado y del trabajo comunitario, la ley de cuidados, por mayor presupuesto para atender a las violencias y el acceso a la vivienda".

Por su parte, la antropóloga y activista feminista Rita Segato convocó a "salir a la calle en contra de todas aquellas propuestas de gobierno que nos obligan a dar un paso atrás en las conquistas que hemos conseguido". "Creo que tenemos que ir a la calle el 28 a luchar por un Gobierno que no sea anti mujer".

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito también convocó a "movilizar en todo el país para defender el derecho a decidir sobre los cuerpos, plasmado en la ley 27.610 y conquistado por la gesta del movimiento feminista y de la diversidad sexogenérica que desembocó en la marea verde".

DEJA TU COMENTARIO: