Un grupo de residentes del Hospital Garrahan se movilizó a la Plaza de Mayo para "defender nuestras condiciones de trabajo, es defender el derecho a una salud pública de calidad", en rechazo a la modificación del sistema de residencia en hospitales públicos que dispuso el Gobierno.
La periodista Daniela Gian dialogó en el móvil de Argenzuela, por C5N, con un conjunto de residentes que formó parte de la marcha a la Plaza de Mayo. "Es angustiante. Nos quieren poner más plata en el bolsillo a costa de volver para atrás y quitarnos derechos laborales tremendos. Todo lo ganado en la resolución de 2015 se pierde. Es terrible", enfatizó una joven llamada María Candela.
En tanto, otra residente llamada Micaela expuso la postura del personal del Garrahan: "El Ministerio de Salud ofreció reuniones y citó a algunos compañeros. Queremos trabajar en blanco, tener nuestro salario, recibos de sueldo y un aguinaldo como cualquier trabajador. Trabajamos más de 70 horas semanales".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ResisGarrahan/status/1940537635337892207&partner=&hide_thread=false
La movilización se llevó adelante después de que este miércoles el Gobierno informara sobre el cambio en el sistema de residencias. El ministro de Salud, Mario Lugones expresó: "Les damos posibilidad de elegir a los residentes médicos". A partir de ayer, se abre "una nueva opción para los residentes del Garrahan: contrato directo con el hospital. Cobran más (sin descuentos) pueden recibir bonos y el hospital les cubre los seguros".
Además, remarcó que "por el contrario, si prefieren, pueden seguir con la misma modalidad que hasta ahora. Más libertad, más transparencia. Residencias como tienen que ser: formación, no explotación". A lo que los residentes respondieron que las opciones son "continuar siendo residente y cobrar por debajo de la línea de pobreza. Ser becario y cobrar un poco más en forma informal perdiendo derechos laborales".
En esta línea, los profesionales explicaron que el hecho de no tener descuentos no implica un aumento de salario en sí, sino la desviación de los aportes al sueldo durante 4 años o más, eliminando por ejemplo la posibilidad de derivar a prepagas con libertad de elección, además de no contar con aporte jubilatorio, ni aguinaldo, entre otros.
Residentes y Concurrentes CABA se movilizan al Ministerio de Salud
En un comunicado titulado "Nuevo ataque a las residencias", desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes CABA ratificaron el "paro con movilización del día jueves 3/07 para movilizar a las 10:00hs de Callao y Corrientes a Bolivar 1, Ministerio de Salud, ante el nuevo ataque que lleva adelante el Gobierno por medio de Mario Lugones".
"Llamamos a las Asambleas de Residentes de Nación y de PBA, a lxs futurxs interesantes del sistema de residencias, y a lxs usuarios y familiares del sistema de salud público a marchar en unidad y coordinación para enfrentar el ataque", sentenciaron.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/izquierdadiario/status/1940766956849926585&partner=&hide_thread=false