Tras masivo corte de luz y faltante de gas en AMBA, se reestablecía el servicio

En plena ola de frío polar, se registraron cortes en el suministro del servicio eléctrico de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, mientras que también hubo un faltante de Gas Natural Comprimido en varias provincias de la zona Centro, Cuyo y Noa.

A la última hora del miércoles, más de 23 mil hogares se quedaron sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, durante las primeras horas del jueves, el servicio comenzó a normalizarse. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que en Edesur se contabilizan 8.844 usuarios sin suministro y, en Edenor son 4.810.

Por el frío y las bajas temperaturas, se registró un aumento del servicio eléctrico. Hace dos días, la cuenta oficial de Edesur informó que "por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión. La falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un normal suministro a los clientes".

Las principales zonas afectadas fueron Almagro, Quilmes, Berazategui, Sarandí y La Plata, mientras que durante el miércoles las localidades afectadas fueron Lanús Oeste, Berazategui centro, Ezeiza y Presidente Perón, junto a Ingeniero Budge, Lomas de Zamora y San Francisco Solano.

Cortes de luz 3-7-25.JPG

Cerca de las 9:00 de la mañana, las localidades con falta de suministro de Edesur son Ezeiza, Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Boedo, Flores, Florencio Varela, y Gerli. Mientras que para Edenor son San Fernando, San Isidro, Tigre, Merlo, Pilar, La Matanza, entre otros.

En redes sociales, son varios los usuarios que denuncia la falta de luz desde hace varios días. "Hace 3 días mi vieja no tiene luz en Flores. Jubilada con la mínima corriendo con esta ola polar para salvar la comida en alguna heladera. No tienen ninguna vergüenza", expresaron.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Energia_Ar/status/1940580419386462388&partner=&hide_thread=false

Mientras tanto, desde la Secretaría de Energía informaron que "ante las temperaturas extremas registradas en todo el país, el Gobierno Nacional dispuso una serie de medidas para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos".

Por lo tanto, tomaron "interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias. En el resto del país, se restringe el corte de suministro a contratos interrumpibles y en algunas localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes", por 24 horas desde las 14:00 del miércoles.

Ola polar en Buenos Aires: más de 20 mil usuarios siguen sin luz en medio de un récord de consumo

Mientras que en la zona del AMBA avanza la ola polar, cerca de 20 mil usuarios siguen sin luz tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, por segundo día consecutivo.

El pico, sobre la medianoche del martes, rozó los 45.000 usuarios afectados, aunque durante las primeras horas del miércoles esa cantidad comenzó a bajar. En tanto, a las 22 horas eran 15.000 clientes de Edesur y 4.939 de Edenor los que permanecían sin servicio eléctrico.

En horas donde el consumo de electricidad registró cifras récord, las localidades que presentan situaciones crítica pertenecen principalmente al conurbano bonaerense.

En la zona sur se destacan Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, partido de Marcos Paz, Dorrego, Banfield y Lomas de Zamora, mientras que en el oeste, las localidades más afectadas son González Catán, Moreno, General Rodríguez y San Justo.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el mapa del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) reportó cortes aislados en Villa Crespo Caballito, Villa Devoto, Villa Real, Boedo, Parque Patricios, Constitución y Villa Soldati; entre los barrios más afectados.

DEJA TU COMENTARIO: