Néstor Omar Sáenz es exsoldado conscripto clase 1954. Durante la guerra de Malvinas fue tirador de FAL. Sin embargo, cada vez que pudo dio una mano y se ofreció a buscar comida para sus compañeros. ¿Por qué? "Porque me di cuenta que era el problema crítico ya desde el primer momento", recuerda a 40 años de aquellos días difíciles.
Esas incursiones las encabezó incluso cuando su vida corría riesgo. La situación en las islas para ese entonces era crítica y se habían cortado todas las comunicaciones. Con el permiso del cabo, un día se lanzó en su patriada. Con una condición: "Si nos agarraban, él no sabía nada. Y, en realidad, fuimos a negociar comida", aclara.
"Hicimos un pozo de zorro doble, muy grande, con techo, muy cómodo a cambio de comida para todo el grupo", admite y a partir de allí empieza a narrar una anécdota que no se la olvida más. Cada una de esas sensaciones todavía las tiene muy frescas.
Mientras volvían cargados hacia la trinchera, un Harrier inglés les pasó por encima de la cabeza. "Pasa la punta del monte y nos ve", relata. "Como ya se había pasado para tirarnos con con la ametralladora, nos larga una bomba enorme", acotó.
La bomba cayó delante suyo a unos 50 metros. Antes de que toque el suelo, a Sáenz su compañero lo empujó y los dos cayeron al suelo. Cuando ya se preparaban para lo peor, en un momento todo era silencio. No había fuego ni explosión.
"La bomba no explotó. Hizo una explosión de barro, 20 metros de barro para arriba, pero no llegó a activar la espoleta que la hace explotar. Y eso, la verdad, fue una salvada casi milagrosa, porque el terreno era tan blando, y el valle era una turba blanda", concluyó.
Malvinas para Sáenz, por muchos años "fue un mal paso, un traspié" en su vida. Pero hoy se permite recordar.
MALVINAS. 40 AÑOS, 40 HISTORIAS se propone retratar lo que significó el conflicto bélico en las islas desde las experiencias de los protagonistas, con las voces de los actores que tomaron parte desde sus distintos ángulos. ¿Qué significó Malvinas en la historia del país? ¿Cuáles son, cuatro décadas después, las huellas que podemos encontrar en la sociedad argentina? Un especial con testimonios para rescatar, más allá de las motivaciones y consecuencias políticas que rodearon el acontecimiento, el costado humano de la guerra.