Luciana Peker, sobre el caso de Thelma Fardin: "El fallo es injusto y deja en riesgo a nuestras hijas"

La periodista feminista se pronunció sobre la decisión de la Justicia brasileña que absolvió a Juan Darthés. Además, reflexionó sobre los discursos de odio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En el programa Right Now en C5N, con la conducción de Julieta Camaño, Peker criticó el fallo del juez subrogante Fernando Toledo Carneiro, del fuero federal de San Pablo: "Hay prueba de los abusos y habla de un acto libidinoso, pero considera que no está probado el abuso carnal".



En la entrevista en televisión, Peker detalló que "la ley brasileña cambió en 2010 y los hechos ocurrieron en la gira en Nicaragua de la tira Patito Feo en 2009", de ahí que se haya tomado la norma actual para liberar de culpa al acusado.

En este sentido, Luciana destacó lo que significó para la actriz adolescente ese momento traumático: "Thelma tenía 16 años y a esa edad una chica en 2009 seguramente no iba a contar sufrí este acto y además fue con penetración".

En cuanto a las otras consecuencias que dejó la decisión del juez paulista la comunicadora insistió en que "pone en riesgo a otras chicas y chicos porque después que habló Thelma crecieron 1.275% las denuncias por abuso sexual".

Sobre los ataques a la vicepresidenta Cristina Kirchner

La periodista Luciana Peker se explayó sobre los discursos de odio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por su figura política y que fue víctima de violencia por una cuestión de género: "La violencia contra Cristina en su lugar de madre y de violencia política es un hecho gravísimo", aseguró.

"Cuando se busca instalar el mensaje que las mujeres que disfrutan del sexo o del poder se las tilda de malas y perversas, buscan instalar el odio contra las mujeres que son fuertes como Cristina que se sale de los estereotipos", reflexionó Peker.

Asimismo, destacó que "no hay dudas que la tentativa de homicidio fue generada el odio, que se fue inculcando con palabras como 'puta' y 'yegua'... Se rompió un pacto de la garantía de las mujeres para hacer política".

Peker tiene una amplia trayectoria hace 25 año en los medios donde se especializa en visibilizar las problemáticas de género y difundir los derechos ganados por las mujeres. Es autora de La revolución de las hijas, libro donde analiza los cambios a partir del movimiento Ni una menos y la movilización por la legalización plena del aborto. Además escribió Putita golosa, por un feminismo del goce, y Sexteame: Amor y sexo en la era de las mujeres deseantes.

DEJA TU COMENTARIO: