La historia de la científica estadounidense que permitió a Abuelas encontrar sus nietos

Ahora se comprometió a colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos para introducir nuevas tecnologías que puedan restituir la identidad a bisnietos.

Mary-Claire King es la científica estadounidense que desarrolló una fórmula estadística clave en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina al crear el "índice de abuelidad" que permite desde 1984 identificar genéticamente a los nietos apropiados durante la dictadura. Ahora se comprometió a colaborar con el Banco Nacional de Datos Genéticos para introducir nuevas tecnologías que puedan restituir la identidad a bisnietos, hijos de nietos nacidos en cautiverio.

Después de 30 años sin venir a la Argentina, la genetista visitó el país donde tuvo una semana con una agenda cargada que incluyó encuentros con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Estela de Carlotto e integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. También recibió el título de Honoris Causa en la Universidad de Buenos Aires, visitó el Centro Cultural de la Ciencia acompañada por los ministros de Ciencia, Daniel Filmus, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y recorrió el Parque de la Memoria.

King fue la única genetista que se atrevió a desarrollar a pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo el "índice de abuelidad", un cálculo estadístico que, a partir de material genético, permite probar con un 99,99% de certeza el parentesco entre nietos y abuelos, sin tener datos de los padres.

Como una muestra de su compromiso inquebrantable, durante la visita al Parque de la Memoria, King pidió ver las placas de las madres de los más de cien jóvenes que ella ayudó a encontrar. "Conozco muy bien sus genes", dijo la investigadora mientras acariciaba las primeras placas que llevan grabadas el nombre y edad de las víctimas y señalan los casos en que eran mujeres embarazadas.

"¡Qué bueno que este país ahora tiene vidas normales!", agregó la científica quien entre sus logros también ostenta el haber podido identificar los genes del cáncer de mamá y demostrar que los seres humanos y los chimpancés son genéticamente idénticos en un 99%.

Allí, en lo que fue el cierre de su semana en Argentina, prometió seguir colaborando en la búsqueda de la verdad al comprometerse a contribuir en la investigación de un nuevo método que permita buscar a los los hijos de los nietos que buscan las Abuelas.

Abuelas

Nuevas tecnologías para restituir la identidad a bisnietos

Ante la pregunta de Télam sobre cómo expandir el uso del índice de abuelidad, King confirmó que es posible restituir la identidad biológica a partir de los bisnietos, en caso de que los nietos fallezcan sin saber su verdadero origen.

"La estadística es completamente flexible en este punto. Para la tecnología experimental, hay muchas características que son igualmente útiles para la bisabuelidad y la abuelidad", sostuvo.

"La directora del BNDG, Mariana Herrera, y yo esperamos hacer un proyecto juntas para introducir al Banco Nacional las tecnologías genómicas más nuevas", agregó.

En este sentido, indicó que la secuenciación genómica de lecturas muy largas permiten ver toda la cadena de ADN y comparar los genes de parientes lejanos.

DEJA TU COMENTARIO: