La grafología presenta datos precisos que tienen que ver con la personalidad, las características de los individuos y los problemas que pueden manifestar las personas a lo largo de su vida.
La grafología presenta datos precisos que tienen que ver con la personalidad, las características de los individuos y los problemas que pueden manifestar las personas a lo largo de su vida.
Es que todos contamos con una forma muy diferente de escribir y esto es lo que analizan los expertos en la materia. A través de sus reportes, se pueden conocer a los individuos más tímidos, los más manipuladores o los más obsesivos, entre miles de otros rasgos que representan a las personas.
Además, la grafología está apuntada a cualquier tipo de individuo: ya sea un profesional de la salud, un psicólogo, un deportista o un maestro, por ejemplo.
En esta oportunidad, el enfoque estuvo en analizar la letra P y se encontró que, al redactarla de una manera en particular, se podrá averiguar más sobre quiénes son los más vagos, es decir, quienes nunca quieren hacer nada.
Hay varias formas de analizar la letra P a través de las cuales se pueden descubrir muchas características acerca de una persona. Según la grafología, una letra P escrita de forma "normal" debe tener una correcta proporción entre la parte superior y la parte inferior: mientras que la primera representa lo social, la segunda representa lo material.
Si la parte superior de la letra P tiene forma de L, se trata de una persona mentirosa y poco confiable. Además, si hay espacios entre las palabras y una inclinación desigual en las mismas, se tratará de personas vagas que no pueden desarrollar todo su potencial por su propia pereza.
La grafología además analizó otras características de la personalidad de los individuos, según cómo se escriba. Enterate más abajo: