Cada vez que se acerca una fecha patria, muchas personas comienzan a preguntarse cómo afectará su rutina laboral y si podrán disfrutar de un merecido descanso. Los Feriados en Argentina suelen ser una oportunidad ideal para planear escapadas, reuniones familiares o simplemente tomarse un respiro.
En este contexto, la llegada del 25 de mayo despierta expectativas en relación con posibles fines de semana largos y cambios en el calendario habitual. Pero no todos los años traen las mismas posibilidades ¿Cómo será esta festividad el 2025?
El feriado por el 25 de mayo cae domingo
El feriado del 25 de mayo de 2025, que conmemora el Día de la Revolución de Mayo, cae en domingo. Según la Ley 27.399, este feriado es inamovible, lo que significa que no se traslada a otro día de la semana. Por lo tanto, en 2025 no habrá fin de semana largo asociado a esta fecha.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11).
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo.
- 15 de agosto.
- 21 de noviembre.