El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó este miércoles la apertura de inscripciones para TUMO, el innovador modelo de aprendizaje en tecnologías creativas destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años. Se trata de un programa educativo gratuito, fuera del horario escolar, no formal, que promueve el aprendizaje autónomo en disciplinas como robótica, programación, música y producción audiovisual, animación, producción cinematográfica, diseño gráfico, modelado 3D, desarrollo de videojuegos.
“TUMO es un sistema de educación no formal que convive y complementa el sistema educativo tradicional. Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops, y les permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses", expresó Macri desde el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas, donde funcionará la primera sede de TUMO de la Ciudad.
"A diferencia del secundario, donde más allá de los cambios que hicimos, está todo predefinido, TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera”, agregó el jefe de Gobierno.
El programa fue creado en Armenia hace 10 años y en la actualidad tiene sedes en distintas ciudades como en Coimbra y Lisboa, en Portugal; Mannheim, en Alemania; Zürich, en Suiza; Lyon y París, en Francia; Kiev, en Ucrania; Berlín, en Alemania; Tirana, en Albania; Beirut, en Líbano y Los Ángeles, en Estados Unidos.
En Buenos Aires funcionarán tres centros de formación TUMO, convirtiéndose de esta manera en la primera ciudad de Latinoamérica en ser parte del programa. El primer espacio, el de Barracas, comenzará a funcionar 4 julio. Luego se sumarán otras dos sedes: en Chacarita, en la calle Rodney, y Núñez, en el Parque de Innovación. Los jóvenes que quieran capacitarse pueden inscribirse en la web oficial www.tumo.ar.
“Lo más valioso que tiene nuestra Ciudad es su gente. Por eso, elegimos impulsar el desarrollo del capital humano. Nuestra habilidad para generar valor a través del conocimiento y la tecnología es lo que nos distingue y fortalece en el mundo como una ciudad global. Lo afirmamos al lanzar el programa Ciudad Bilingüe: cuanto más conectada y abierta al mundo sea nuestra Ciudad, mayor será la libertad de todos los porteños”, puntualizó Macri en diálogo con los distintos medios.
Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, sostuvo que el programa TUMO busca "fomentar la motivación, la responsabilidad y la capacidad de autogestión en los estudiantes para que puedan convertirse en protagonistas de su propio futuro profesional" y destacó que los jóvenes que asisten a las sedes de TUMO en distintas partes del mundo registran altos niveles de inserción laboral.
El primer centro TUMO funcionará en el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas
La sede TUMO del Centro Metropolitano de Diseño (CDM) del barrio de Barracas comenzará a funcionar el 7 de julio de lunes a sábado de 8 a 20, con horarios flexibles. Dentro de las instalaciones del CMD habrá cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación equipado, un Estudio de Grabación para el aprendizaje de música y producción audiovisual, y un Espacio de Autoaprendizaje (Self Learning), donde los estudiantes podrán trabajar de manera independiente en sus proyectos.
Las obras del centro TUMO en el Centro Metropolitano de Diseño de Barracas incluyeron la construcción de una grada que funcionará como espacio central y con capacidad para 100 estudiantes. Está equipada con sillas, sillones y mesas redondas. Además se creó una sala de música especialmente diseñada para el trabajo sonoro, sala de robótica, espacios de refrigerio, y sectores para personas con movilidad reducida. Entre la tecnología incorporada se enumeran 10 televisores de 50 pulgadas, 150 computadoras, instrumentos musicales y 19 cámaras para producción audiovisual.
El curso se divide en dos instancias: el self learning (aprendizaje autodidacta) y workshops (talleres prácticos). Cada curso tiene dos o tres niveles, con un total de ocho sesiones distribuidas en dos veces por semana, con dos horas por sesión. Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan.
Los resultados de TUMO en el mundo
Una encuesta que se realizó entre egresados TUMO en el mundo arrojó que:
- Ocho de cada diez estudiantes mejoran el rendimiento académico en sus escuelas.
- El 97% domina herramientas de software.
- Más del 80% afirma que los ayudó a ingresar al mundo laboral.
WhatsApp Image 2025-05-14 at 11.56.05 AM (1).jpeg