La Administración Pública Nacional le otorgó una licencia especial de 100 días a un trabajador del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que pueda cumplir el rol de cuidado de su hijo recién nacido. La decisión fue calificada como “histórica y sin precedentes”.
Se trata de Gastón Pérsico que tuvo a Bautista con Nicolás. El hombre trabaja como inspector certificante en el sector lácteo en la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Córdoba e hizo un pedido para poder tener la licencia similar a la “maternidad” para poder cuidar al niño.
Bautista nació por la gestación subrogada que no está regulada en el país, pero la pareja obtuvo la autorización judicial en los Tribunales de Familia para que pueda ser registrado como hijo de ambos. En 2020 decidieron esa vía para poder ser padres luego de cinco años sin contactos para adopción.
“El equipo de nuestra Dirección de Asuntos Jurídicos trabajó sobre la normativa apoyándose en el convenio colectivo de trabajo para la administración pública que reconoce para el caso de adopción, 100 días de licencia sin distinción en el género de las personas adoptantes", confirmaron las fuentes oficiales del Senasa.