La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por medio del rover Perseverance, descubrió en Marte un remolino de polvo que se elevó unos 2 kilómetros de altura. Estos fenómenos suelen suceder tanto en nuestro planeta como en la superficie marciana, pero es complicado obtener un registro de ese momento ya que dura muy poco. El remolino fue capturado en el cráter Jezero mientras Perseverance se desplazaba a aproximadamente 20 kilómetros por hora en Thorofare Ridge.
Perseverance, además de buscar signos de vida y recolectar muestras de rocas en Marte, actúa como observador del clima y de la geología de este planeta. Las imágenes del remolino de polvo fueron capturadas por sus cámaras de navegación. Para poder calcular la altura de este fenómeno, los científicos utilizaron su sombra.
Cómo fue el fenómeno del torbellino que captó la NASA
Este tipo de torbellinos conforman columnas ascendentes de aire caliente y partículas, originándose cuando el suelo se calienta más que la atmósfera circundante. Estos eventos se pueden ver tanto en nuestro planeta como en Marte. Debido a su corta duración y movimiento impredecible dificultan su observación.
El Perseverance, aún así, pudo capturar una imagen, en donde se pudo ver cómo se desplazaba de oriente a occidente a una velocidad de aproximadamente 20 kilómetros por hora en Thorofare Ridge, ubicado en el límite occidental del cráter Jezero de Marte. Este cráter fue el lugar de aterrizaje del rover en febrero de 2021 después de un viaje espacial de casi siete meses.
Según el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, estos remolinos de polvo son "uno de los mecanismos que mueven y distribuyen el polvo alrededor de Marte". De acuerdo a lo que comunicaron los científicos, ellos también están alertas para estudiar mejor la atmósfera marciana y mejorar sus modelos meteorológicos.
Estos expertos se expresaron por comunicaciones oficiales para decir que: "calcularon que su ancho era de unos 60 metros y, aunque en el encuadre de la cámara sólo son visibles los 118 metros inferiores del remolino, los científicos también pudieron estimar su altura total".
Mark Lemmon, del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder (Colorado, Estados Unidos) y miembro del equipo científico de Perseverance, informó también que "no vimos la cima del remolino de polvo, pero la sombra que arroja nos da una buena indicación de su altura. La mayoría son columnas verticales. Si este remolino de polvo estuviera configurado de esa manera, su sombra indicaría que tiene aproximadamente dos kilómetros de altura".
Qué misiones tiene el Perseverance de la NASA
Este robot tiene como objetivo buscar indicios de vida ancestral en Marte y obtener muestras de rocas que podrían ser transportadas a la Tierra en el futuro. Sin embargo, el rover también cumple la función de ser los "ojos" de los científicos en el planeta rojo, suministrando información valiosa sobre el clima y la geología marciana. En una entrada de blog, los especialistas del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA detallaron que una de las 'Navcams' de Perseverance capturó el vórtice de polvo.
Con una escala de grises, montadas en la parte superior del largo "cuello" del rover, utilizan la luz visible para obtener imágenes panorámicas tridimensionales. Gracias a la sombra del torbellino, se pudo calcular su altura completa, que se estima que puede ser de 2 kilómetros. Uno de los expertos que calcularon esta altura fue Mark Lemmon, científico planetario del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado, y miembro del equipo de investigación de Perseverance. De acuerdo a sus declaraciones, la sombra proyectada proporciona una sólida indicación de su altura.
Cuáles son los desafíos del clima en Marte para la NASA
Los torbellinos de polvo son un desafío para la exploración espacial. Estos fenómenos pueden impactar el funcionamiento de los dispositivos y los sistemas de energía solar de los rovers y las sondas en Marte. Hay que recordar que en el 2018, una tormenta de polvo global cubrió amplias áreas del planeta y terminó desconectando el rover Opportunity, que había estado activo desde 2004.
Por otro lado, los torbellinos de polvo pueden tener un efecto beneficioso al eliminar el polvo acumulado en los paneles solares, mejorando así su eficiencia. Perseverance forma parte del programa Mars 2020 de la NASA, que también incluye también al helicóptero Ingenuity, que ha completado varios vuelos históricos en Marte.