Cualquier persona puede caer en faltas de ortografía. Al momento de redactar un texto, suelen aparecer distintas dudas sobre cómo escribir una palabra puntual. Es que las diferentes reglas que deben aplicarse de manera correcta para evitar errores graves.
Debido a que existe una gran cantidad de palabras homófonas, las que tienen diferente grafía pero que se pronuncian igual o muy similar, continuamente nos topamos con inquietudes ortográficas al respecto.
En estos casos, dichos términos pueden sonar igual, pero generalmente tienen significados totalmente diferentes, aunque a veces una de ellos puede estar mal escrito.
Un ejemplo claro de esto es sobre la palabra "esprimir" o "exprimir". ¿Cómo se escribe? La Real Academia Española (RAE), la institución encargada de la correcta escritura, lo responde.
Cómo escribe la letra N una persona competitiva, según la Grafología
Cómo escribe la letra N una persona competitiva, según la Grafología
Cómo se escribe: exprimir o esprimir
La única forma correcta de escribir este término es exprimir, dicho con el fin de “extraer el zumo o líquido de una cosa”. Por su parte, esprimir no se registra en el Diccionario académico y tampoco se documenta su uso en otras fuentes como la Real Academia Española, por lo que usarla es un error ortográfico que se debe evitar. A continuación algunos ejemplos para entender en qué situaciones utilizar esta palabra:
- Para limpiar de la ropa el óxido solamente tendrás que espolvorear la sal sobre la mancha y luego un exprimir un limón encima.
- Exprimir el jugo en un limón en el interior del cubo de la basura puede ayudar a controlar los malos olores en el mismo.
- Necesitamos exprimir unas cuantas naranjas más para que el jugo alcance para todos los invitados.
De esta forma se puede decir que la única forma correcta en este caso es «exprimir», con x. Estas dos letras no son sustituibles, el uso de una en lugar de otra puede cambiar el significado, o en su defecto, invalidar la palabra u expresión.