La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, conversó con Jorge Rial en Argenzuela desde la concentración masiva de argentinos que conmemoran otro Día de la Memoria, resaltó la gran convocatoria de jóvenes y le respondió al ex presidente Mauricio Macri que tildó de "curro" a los derechos humanos.
"Es un día espléndido acá en Plaza de Mayo, somos muchos. En este día no es que uno entre en alegría, sino en emoción", reflexionó sobre los miles de ciudadanos que se acercaron. Sobre las actividades propuestas este año, Estela comentó que "hoy ha venido más gente que en los otros actos que hemos hecho en estos días".
La referente también se expresó sobre las palabras que Mauricio Macri emitió hace unos días en Rosario, cuando señaló que "hay que terminar con el curro de los Derechos Humanos". "Aquel que dijo que éramos un curro no solo que va a volver a decirlo, sino que va a implementar más maldad sobre nosotros si vuelve a gobernar", afirmó.
"Tendría que buscar un vocabulario mas interesante, tendría que ir a la universidad que creo que nunca fue. Tendría que saber que los argentinos estamos cada vez más interesados en la política, la política del trabajo, de la educación". agregó.
"Lo del curro es para reírse y reírse de un hombre que no vale nada", señaló contundente.
Por otra parte, se refirió al fuerte avance del negacionismo en este momento. "Vienen elecciones este año. Esta gente no se resigna a que este gobierno y, el de Cristina en su momento, hayan hecho el bien. Quieren apoderarse de los derechos conseguidos por la sociedad, por eso van a sacar a relucir de nuevo esta palabra infame, curro", detalló.
Por último, Carlotto opinó sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner. "Eso depende de ella... Ella tiene sus adherentes, la siguen. A mi me gustaría mucho que sea candidata", expresó. Además, pidió que "toda esa patraña que la Corte Suprema hace tienen que pagarla a corto plazo".
Estela de Carlotto y la importancia de los jóvenes
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó su alegría por la gran asistencia de jóvenes a la Plaza de Mayo pidiendo Memoria, Verdad y Justicia.
"El Nunca Más es una palabra que tiene que hacerse realidad", deseó la presidenta de Abuelas. En ese sentido, destacó el rol importante que cumplen las nuevas generaciones: "Cuanta más juventud tengamos alineada para que no vuelva suceder, nosotros los vamos a proteger".
En tanto, se lamentó la cantidad de gente joven que se va del país: "lo hacen a través de indicaciones de gente poderosa, de lo que se fomenta en los medios". Por esto, sostuvo que "tenemos que volver a tener funcionando la Ley de Medios, porque hoy no funciona. Es importante lo que los medios comunican".
"La juventud y la adolescencia son los que más nos interesa a nosotros preservar", señaló y refirió al avance de la derecha liberal con "Milei, por ejemplo, es un personaje siniestro. Hay que evitar eso".
Además, llamó a participar activamente en el ejercicio de la memoria: "Si esa gente pretende volver, para hacer lo mismo y más, hay que hablar mucho con la sociedad de que nos están engañando, mintiendo, robando".