Los celulares cumplen un rol fundamental en nuestras vidas, ya que están presentes en prácticamente todas las áreas de nuestro día a día, desde la comunicación hasta el entretenimiento. Sin embargo, un problema muy frecuente suele ser el de la batería, ya que a veces es insuficiente.
A su vez, se ha presentado otro inconveniente respecto a la seguridad informática, del cual alertó una oficina del FBI en Estados Unidos, y tiene que ver con los potenciales peligros asociados a la recarga del teléfono en estaciones ubicadas en espacios públicos.
Y es que, si bien los especialistas en tecnología aconsejan siempre evitar que el celular se apague por falta de batería, debemos prestar atención en sitios como aeropuertos, hoteles, restaurantes, hospitales o centros comerciales. Cargar el celular en este tipo de estaciones puede ser más riesgoso de lo que se cree.
las-estaciones-publicas-para-recargar-el-telefono-practicas-aunque-potencialmente-peligrosas-foto-adobe-stock-OJEQO3ERRNCKZKBNF6KXYP2RKM
Por qué es peligroso cargar el celular en estaciones públicas
Un tuit publicado por la Oficina Federal de Investigación de EE.UU., más conocida como FBI, advierte los riesgos de usar las estaciones públicas para cargar el teléfono. “Evitá utilizarlas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los piratas informáticos han descubierto formas de usar puertos USB públicos para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos. Lleve su propio cargador y cable USB y use una toma de corriente en su lugar”, escribieron.
En ese sentido, las estaciones de carga pueden estar potencialmente cargadas con programas maliciosos, lo que puede llevar a atacantes a robar información. En caso de no tener otra alternativa, se sugiere elegir en la pantalla la opción “sólo carga” en lugar de “carga y datos”, aunque siempre se recomienda salir de casa con el celular cargado.