Todos los 25 de abril se celebra la fecha en la que se realizó el determinante hallazgo de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucléico (ADN), molécula que contiene la información genética de los seres vivos.
Todos los 25 de abril se celebra la fecha en la que se realizó el determinante hallazgo de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucléico (ADN), molécula que contiene la información genética de los seres vivos.
Si bien durante muchísimos años se pensaba que los aspectos genéticos eran inalterables, hoy en día existen herramientas que permiten cambiar ciertas características físicas e incluso evitar enfermedades preestablecidas. Es todo más ciencia que ficción: conocé más con Nico de Xplora Ciencia.
De todas formas, los genes, que generalmente son hereditarios, no son irrompibles. La molécula CRISPR/Cas9 es, en la actualidad, la principal herramienta de edición genética en el mundo.
Este método, llamado terapia génica, se basa en un complejo sistema inmunitario de las bacterias que les protege contra los virus: copia la parte del ADN que quiere cortar y lo elimina. De esta forma, también puede eliminar los genes que producen enfermedades.